Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele arremete contra la OEA y la llama «Ministerio de Colonias de Washington»

Bukele, al igual que el dictador Daniel Ortega, han atacado directamente a la OEA llamándola «Ministerio de Colonias de Washington»

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. AFP/NI

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arremetió contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y la llamó «Ministerio de Colonias de Washington».

En sus redes sociales, el presidente de El Salvador aseguró que este organismo «ya no tiene ninguna razón de ser».

Bukele es uno de los mandatarios ausentes a la Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, dado que mantiene un discurso confrontativo con el país anfitrión.

Estados Unidos, la Unión Europea y la OEA han manifestado abiertamente su preocupación ante las conductas autoritarias que el mandatario salvadoreño ha tomado para con el pueblo salvadoreño, específicamente, las que tomó Bukele desde que inició el Régimen de Excepción en la «guerra contra las pandillas».

El arte latino a través de las paredes de Los Ángeles

Organismos internacionales que actúan en pro de los derechos humanos han denunciado las violaciones a los derechos de los pandilleros a los que Bukele acusa de «terroristas». Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), declaró que hasta el 28 de mayo habían fallecido al menos 18 personas durante el Estado de Excepción que vive el Salvador desde el pasado 27 de marzo.

Bukele con mismo discurso de Ortega

Al igual que Bukele, el dictador de Nicaragua también atacó a la OEA llamándola «Ministerio de Colonias«, cuando «expulsó» al organismo internacional de Managua, dónde también retiró las credenciales a sus representantes y se tomó la que entonces era sede de la entidad.

«Nicaragua no es Colonia de nadie, por lo tanto, no es parte de un Ministerio de Colonias. Al denunciar y renunciar a ese mecanismo infernal del cual nos retiramos inmediatamente en absoluta dignidad», leyó el canciller Denis Moncada el pasado 24 de abril.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El jerarca católico también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir "hostigamientos", según una denuncia del gremio.

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Mundo

Hasta ahora Washington ha reiterado públicamente e incluso ante los tribunales que no tiene autoridad sobre los migrantes deportados al país centroamericano

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024