Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bolsonaro dice que en Brasil «no necesitamos de la Amazonía para expandir el agronegocio»

«No necesitamos del territorio amazónico para expandir el agronegocio», dijo el líder de extrema derecha, quien tradicionalmente se expresa de forma favorable a la explotación económica de la selva tropical.

Foto: Patrick T. Fallon/AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que no es necesario utilizar territorio amazónico para expandir el agronegocio en su país, en un aparente giro sobre sus posiciones ambientales durante su participación en la Cumbre de las Américas en Estados Unidos.

«No necesitamos del territorio amazónico para expandir el agronegocio», dijo el líder de extrema derecha, quien tradicionalmente se expresa de forma favorable a la explotación económica de la selva tropical, que se extiende por ocho países de América Latina aunque la mayor parte está dentro de Brasil.

Bolsonaro dedicó buena parte de su discurso de 15 minutos a la cuestión ambiental, tema que el anfitrión Estados Unidos destacó en la agenda de la cita hemisférica que se celebra esta semana en Los Angeles.

Bolsonaro veta nueva ayuda financiera para la cultura en Brasil

El gobernante se refirió además al periodista británico Dom Phillips y al experto indigenista Bruno Araújo Pereira, desaparecidos desde el domingo en una región remota de la Amazonía brasileña, manteniendo en vilo a grupos de la sociedad civil, ambientalistas y líderes políticos de Brasil

«Desde el primer momento nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Federal se han destacado en la búsqueda incansable de esas personas», dijo.

La mención llega justo después de que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas calificó de «extremadamente lenta» la respuesta de Brasilia frente a la desaparición de Phillips y Pereira.

La instancia expresó preocupación por la desaparición de ambos, así como por los ataques contra activistas, periodistas y ambientalistas en Brasil.

En declaraciones anteriores, Bolsonaro ha responsabilizado de forma indirecta a Phillips y Pereira por la desaparición. «Fueron para una aventura, esperamos por lo peor (…) En esa región generalmente hay que entrar con escolta», declaró el jueves a periodistas.

Por otro lado, calificó de «simplemente fantástica» su primera reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, celebrada el jueves en paralelo de la Cumbre.

«Estoy realmente maravillado», subrayó Bolsonaro, fervoroso aliado del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), y quien en varias ocasiones colocó en duda el resultado electoral de 2020 que llevó a su rival demócrata al poder.

«Nos quedamos por treinta minutos sentados en una distancia menor de un metro sin máscara», describió Bolsonaro casi al final de su discurso hecho en portugués.

«Sentí del presidente Biden mucha sinceridad y mucha voluntad de resolver ciertos problemas», señaló el brasileño sin especificar los detalles abordados en la reunión.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Mundo

Desde que en enero regresó a la Casa Blanca, Trump ha aumentado los aranceles a productos procedentes de China, una parte de los de...

Economía

Al mandatario republicano le obsesiona que Estados Unidos importe más de lo que exporta. Lo considera la prueba de que los otros países abusan...

Mundo

En la caricatura, publicada en la red social X, se ve a una mujer esposada que llora a lágrima viva y viste pantalón de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024