Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Pandillas en El Salvador tratan de «evolucionar hacia guerrilla», dice Bukele

En las «últimas semanas», las autoridades han desarticulado «más de 100 campamentos» clandestinos de pandilleros en distintas zonas rurales del país, afirmó Bukele

Nayib Bukele. Archivos/NI

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que les ha declarado la «guerra» a las pandillas, advirtió este sábado que esos grupos tratan «de evolucionar» hacia una guerrilla montando cada vez más campamentos clandestinos en zonas rurales.

«Las capturas de pandilleros se están dando cada vez más en campamentos clandestinos en zonas rurales. Está claro que las pandillas están tratando de evolucionar hacia una guerrilla», señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

En las «últimas semanas», las autoridades han desarticulado «más de 100 campamentos» clandestinos de pandilleros en distintas zonas rurales del país, afirmó Bukele.


Tras el asesinato de 87 personas en el país, entre el 25 y el 27 de marzo, el Congreso, controlado por aliados del gobierno y a pedido de Bukele, decretó un estado de excepción que ha sido prorrogado y en cuyo marco el gobierno mantiene la ofensiva contra las pandillas.

Simpatizantes de Maduro agreden a líder opositor Juan Guaidó tras un acto político

La «guerra» de Bukele ha puesto a miles de soldados a patrullar las calles y ha llevado a la cárcel sin orden judicial a más de 39.000 presuntos integrantes de las «maras» hasta la fecha, que se suman a otros 16.000 que ya estaban en prisión.

Según el mandatario, a las pandillas ya «les es imposible enfrentar» a los agentes policiales y a los soldados del ejército en las zonas urbanas y por ello montan campamentos clandestinos en zonas boscosas o montañas de difícil acceso.

Pero el gobernante fue más allá y señaló, sin mencionar nombres, que esa «evolución» de las pandillas tendría lugar «bajo el auspicio de organismos internacionales y ONGs de la oposición» que, según él, «les dan cobertura legal, mediática, política y financiera».

«Pero no lo vamos a permitir», sentenció el presidente salvadoreño, tras afirmar que se están «desarticulando de 3 a 4 campamentos diarios» en zonas rurales.

Añadió que en esos campamentos se encuentra «armamento, droga, dinero, equipo de comunicación, documentos de extorsión y por supuesto pandilleros».

La declaración del presidente llega el mismo día en que miembros de la Fuerza Armada y la policía desarticularon un campamento de pandilleros en una zona boscosa rural del poblado de San Isidro, en el departamento de Cabañas, 74 kms al este de San Salvador.

En ese lugar las autoridades decomisaron varios fusiles de asalto, escopetas, pistolas, munición, drogas y dinero.

«No vamos a permitir que estos grupos criminales muten a otra forma criminal para seguir causando daño a nuestra población honrada», agregó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Mundo

Los obispos también instan al gobierno a "no promover las cárceles" salvadoreñas "para las víctimas" de las políticas contra los migrantes de "potencias extranjeras".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024