Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La ONU encuentra posibles evidencias de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Ucrania

El jefe de la comisión aclaró que aún es demasiado pronto para ofrecer un dictamen final.

El presidente de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, Erik Mose (izq.), flanqueado por los miembros de la comisión Pablo de Greiff (centro) y Jasminka Dzumhur dan una conferencia de prensa en Kiev, el 15 de junio de 2022.

Los investigadores de la ONU, que completaron una primera visita a Ucrania, dicen que la información recopilada en los últimos diez días indica la probabilidad de que las fuerzas invasoras rusas hayan cometido crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU creó la Comisión de Investigación de tres miembros en para investigar presuntas violaciones y abusos de los derechos humanos en la Ucrania devastada por la guerra.

Durante su visita, la comisión dio prioridad a cuatro regiones específicas: Bucha, Irpin, Kharkiv y Sumy, los sitios de algunas de las peores atrocidades cometidas a finales de febrero y marzo.

Juez prohíbe salida de Argentina a toda la tripulación de avión venezolano investigado

El presidente de la Comisión, Erik Mose, describió la primera visita como muy productiva, pero agregó que era demasiado pronto para hacer conclusiones objetivas.

“Sin embargo, sujeto a una mayor confirmación, la información recibida y los sitios de destrucción visitados pueden respaldar las afirmaciones de que en las áreas se han cometido violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que quizás lleguen a ser crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad», dijo.

Mose dice que la comisión recibió información sobre el asesinato arbitrario de civiles, la destrucción y el saqueo de propiedades y los ataques a la infraestructura civil, incluidas las escuelas.

Los investigadores forenses franceses trabajan en la búsqueda de evidencias de crímenes de guerra en medio de la invasión de Rusia, junto a una fosa común en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, Ucrania, el 12 de abril de 2022.

La miembro de la comisión Jasminka Dzumhur dice que muchas personas compartieron historias dolorosas de pérdida y que la comisión recibió testimonios de desplazados internos sobre la destrucción y el saqueo de propiedades civiles, el maltrato y la desaparición de civiles y sobre violaciones y otras formas de abuso sexual.

Dzumhur dice que el impacto de la guerra en los niños, muchos de los cuales han sido separados de sus familias, es motivo de gran preocupación.

“Considero necesario investigar más informes sobre la supuesta transferencia de niños colocados en instituciones en los territorios ocupados temporalmente a la Federación Rusa, así como información sobre procesos acelerados de ciudadanía y adopción para algunos de estos niños”, dijo.

Los investigadores planean realizar más visitas a otras partes de Ucrania en los próximos meses para recopilar información y pruebas de abuso. El equipo adelantó que sus hallazgos serán presentados al Consejo de Derechos Humanos en septiembre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

"¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Ya estamos otra vez!", escribió Trump en su plataforma Truth Social. La...

Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado encontrar una salida a la guerra en las últimas semanas, pero sus esfuerzos han dado pocos frutos.

Mundo

El ejército ruso, que ocupa un 20% del territorio ucraniano, avanza lentamente en el este desde hace dos años, aunque en los últimos meses...

Mundo

El edificio de la misión de la Unión Europea en Kiev quedó dañado por los ataques, afirmó el presidente del Consejo Europeo, António Costa,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024