Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

ELN libera soldados como gesto ante diálogo de paz en Cuba

Imagen referencial. Archivos/NI

Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para explorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz interrumpidos por el exmandatario Iván Duque en 2019 luego de que la guerrilla atacara una academia de la policía.

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la liberación de seis soldados que mantenía retenidos como un gesto para lograr un acercamiento con el nuevo presidente Gustavo Petro.

Lula mantiene amplio liderazgo pero Bolsonaro avanza en disputa electoral, según encuesta

Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para explorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz interrumpidos por el exmandatario Iván Duque en 2019 luego de que la guerrilla atacara una academia de la policía.

«Saludamos la voluntad… de reconocer los anteriores compromisos que ha hecho el Estado colombiano con el ELN, de respetar los protocolos pactados, de reconocer nuestra delegación de diálogos, de garantizar las medidas políticas y jurídicas que permitan la reanudación de las conversaciones», expresó el ELN en un comunicado difundido el jueves.

Los seis liberados son soldados, indicó el texto acompañado de imágenes de los hombres y varios guerrilleros de uniforme con pañuelos en sus rostros y armas.

Libertad condicional para exvicepresidente de Ecuador condenado por caso Odebrecht

En Cuba los representantes del gobierno de Colombia reconocieron la legitimidad de su contraparte rebelde como un primer paso para retomar la mesa de conversaciones a fin de lograr el desarme de la organización creada en la década del 60 bajo el influjo del marxismo.

La situación constituye un giro radical con relación a la política de Duque, que tras la ruptura exigió a Cuba la entrega de los líderes rebeldes y pidió su captura internacional. La isla se negó argumentando que había que respetar los protocolos de paz, lo que generó una tensión diplomática que involucró a Estados Unidos, aliado del entonces gobernante colombiano.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Esta campaña ha dejado al menos 224 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos los jefes de los Guardianes de la Revolución y...

Mundo

En medio de la intensificación del conflicto, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, hizo un llamado a la "unidad" del país frente a una "agresión...

Mundo

Estas declaraciones de Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, han sacudido al tablero de la comunidad internacional

Mundo

El ejército de Israel instó el sábado a la población a resguardarse en refugios después de detectar un nuevo ataque con misiles desde Irán.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024