Casi 21 mil nicas interceptados en la frontera sur de EEUU en octubre

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los nicaragüenses son la cuarta nacionalidad que más se interceptó en octubre del 2022.

La escalada de nicaragüenses que emigran a Estados Unidos sigue en aumento, como consecuencia de la crisis económica y el temor a la represión política bajo la administración Ortega-Murillo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que en el mes de octubre interceptaron a más de 230.000 migrantes en la frontera con México, ocupando los nicaragüenses el cuarto lugar, con un total 20.917, de acuerdo a un reporte de la Voz de América (VOA).

La migración nicaragüense aumentó en un 15 por ciento más que en el mes de septiembre.

De enero a octubre del 2022 la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registra mas de 147 mil nicaragüenses migrantes.

Impacto del éxodo: caseríos de Chinandega están quedando sin jóvenes

Troy Miller, comisionado interino de CBP, confirmó el incremento de entradas al país norteamericano. “Los encuentros con solicitantes de asilo cubanos y nicaragüenses que huyen de sus regímenes autoritarios continúan en máximos históricos”, declaró.

“Esto refleja el reto que está enfrentando el hemisferio, con poblaciones desplazadas que huyen del autoritarismo, la corrupción, la violencia y la pobreza”, agregó.

Las autoridades norteamericanas destacan que los mexicanos siguen siendo la nacionalidad más interceptada, seguida por los cubanos con 28,848 intercepciones durante el mes de octubre, 10 por ciento más que el mes anterior.

Fenómenos climáticos extremos empujan a millones de personas al límite de la pobreza en Centroamérica

Los venezolanos fueron el tercer grupo alcanzando cifras de 300 personas diarias cruzando en el mes de octubre. Antes de que la administración del presidente Joe Biden anunciara las nuevas restricciones la cifra era de 1,100 entradas.

La quinta entrada con más afluencia fueron los colombianos cona 17,195 personas interceptadas, un 25 por ciento más en comparación al mes de septiembre.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mostró que disminuyó el número de intercepciones de ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.