Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía ha multado a más de 440 mil conductores en el 2022

Las estadísticas hasta el 27 de noviembre indican que este año se ha disparado la cantidad de muertes en accidentes de tránsito.

Ley de Tránsito establece que el agente deberá estar debidamente identificado, pero muchas veces no es así. Foto | Prensa oficialista

La Policía Nacional de Nicaragua ha suspendido la licencia a más de 8 mil 600 conductores y ha multado a 440 mil, durante lo que va del año 2002.

La cantidad de licencias suspendidas por conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad y de forma temeraria de 1 enero al 27 de noviembre del 2022, equivalen a un total de 8 mil 646, a nivel nacional, de acuerdo a las estadísticas suministradas a un medio oficialista por la jefa de Transito Nacional, la comisionada ceneral Vilma Reyes.

En ese período, los agentes de la Dirección de Tránsito también han aplicado multas a un total de 447 mil 102 conductores.

Murillo vocifera contra deportistas que, según ella, intentan «desbaratar» el país

Más muertos

Los accidentes de tránsito se contabilizan en 43 mil 153, es decir, 1 mil 927 más que el año 2021.

Los muertos se contabilizan en 863 en lo que va del año, lo que equivales a 58 decesos más que el mismo periodo del año 2021.

Las personas lesionadas suman 2 mil 833, con 153 menos en relación al 2021.

Hombre que mató a concejal electa de Paiwas es hermano del alcalde

Los datos indican que el 54.9 por ciento del número de personas muertas en accidentes viales ocurrieron entre los días viernes, sábado y domingo.

El 61.8 por ciento de los decesos se registraron entre las 5:00 de la tarde a las 4:00 de la madrugada.

Los números oficiales señalan además que el 74.3 por ciento de las defunciones por percances viales sucedieron en carreteras.

El 51 6 por ciento de las víctimas fatales eran conductores, el 23.4 por ciento pasajeros y el 25 por ciento peatones.

Las preocupantes cifras revelan que el 51.3 por ciento de los muertos tenían edades que oscilaban entre los 21 a los 40 años.

Dennis Martínez agradece a Dios que quitaron su nombre al estadio

Principales causas

Las principales causas de los percances viales con fatalidades fueron invasión de carril, giros indebidos, imprudencia peatonal, no guardar la distancia y exceso de velocidad.

En este sentido, la colisión entre vehículos, atropello de peatones y con objeto fijo, son las principales acusas de las fatalidades viales.

Las estadísticas reflejan que en promedio 130. 8 accidentes se registran a diario a nivel nacional con un promedio de llegada de las autoridades a los percances de 19 minutos en Managua, mientras que en los departamento 2 horas en dependencia de la lejanía.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Catorce personas fallecieron en accidentes de tránsito durante la semana en que los vehículos debían circular a 50 kilómetros por hora.

Nación

La dictadura Ortega-Murillo ha caracterizado esta regulación como un ensayo práctico que será evaluado antes de convertirse en modificación permanente

Nación

La aplicación de estos nuevos parámetros significa que los conductores deben ajustar sus hábitos de manejo para evitar sanciones económicas

Nación

Personas que presenciaron el suceso indicaron que el conductor del vehículo mayor ejecutó una maniobra de adelantamiento de manera temeraria, sin advertir la presencia...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024