Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Todas las fuerzas policiales a la calle bajo pretexto de «Plan Aguinaldo»

Toda la policía se desplegará en las calles del pais

La Policía de Daniel Ortega anunció que sus 15 mil efectivos salen a la calle a partir de hoy en todo el país como parte de la ejecución del «Plan Aguinaldo».

Cinco mil de esos efectivos estarán movilizados en Managua, y según el oficialista 19 Digital, «se ubicarán en calles, mercados, paradas de buses, bancos y centros comerciales» y serán oficiales de «todas las direcciones y especialidades».

Este 21 de noviembre el gobierno empezó a entregar el aguinaldo a los trabajadores del Estado, unos 65 mil en total, así como más de 285 mil pensionados.

Le interesa: EEUU acusa a policía de ser los represores del pueblo 

Se informó que se establecieron más de 700 puntos de vigilancia, pero además habrá al menos 100 retenes policiales en la capital y agentes de civil en «labores de inteligencia policial».

«Vamos a personal que trabajan sin uniformes en chequeo, obtención de información sobre sobre aquellos elementos que vayan a querer afectar a personas que andan su aguinaldo», dijo el Comisionado Fernando Borge, segundo jefe de la delegación policial de Managua.

Borge advirtió que el patrullaje será «intenso», algo que ya sucede desde el año pasado para hacer labores de asedio en casas de opositores, iglesias y organizaciones de derechos humanos.

Policías salen a las calles para ejecutar «Plan Aguinaldo» y bajo este pretexto habrá vigilancia en todo el país, incluso con agentes encubiertos. Foto: El 19 Digital.

«Policía es represora»

Estados Unidos publicó este jueves un comunicado de prensa en el que acusa a la Policía de Nicaragua no proteger al pueblo nicaragüense y por el contrario ser «sus represores, respaldando al gobierno autoritario de Daniel Ortega”.

La Policía Nacional es además la institución del país más denunciada por serias violaciones de derechos humanos según organismos como el CENIDH y la CPDH.

El Director y Subdirector de esa entidad, se encuentran sancionados por Estados Unidos bajo señalamientos de abusos y violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses.

Foto principal: 19 digital 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024