Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU a migrantes nicas: «Ya no tiene sentido emprender un viaje peligroso»

Embajador de Estados Unidos en Nicaragua asegura en un video a los migrantes nicaragüenses, que con el nuevo programa ahora pueden viajar de manera segura.

Cruzar el Río Bravo, los riesgos de los migrantes. FOTO: AFP | NI

El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, manifestó que con el programa de parole humanitario los migrantes nicaragüenses ya no tienen que viajar irregularmente hacia territorio norteamericano.

“Ya no tiene sentido emprender un viaje peligroso o cruzar nuestra frontera de frontera de manera ilegal”, advirtió Sullivan en un video difundido en la red social Facebook.

Sullivan habló sobre el nuevo programa anunciado este mes por el presidente Joe Biden y que beneficia a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, pudiendo estos viajar de manera segura, residir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.

Oportunidades

“Si quieres vivir y trabajar en Estados Unidos por un tiempo, el nuevo programa de parole te ofrece una opción, más rápida, segura y eficaz”, recordó el embajador.

Las personas para aplicar al programa no deben pagar nada, sólo tener un patrocinador en Estados Unidos, que garantice alimento, vivienda y otras necesidades.

Los patrocinadores pueden ser un familiar, un amigo o una organización de caridad, indicó Sullivan.

Diciembre, récord de detenciones de nicaragüenses en frontera de EEUU

Regresados a México

No obstante, el embajador advirtió que si el migrante ha ingresado de forma ilegal a Estados Unidos o si lo trata de hacer, será devuelto a México y no podrá participar en el parole.

El programa se tramita exclusivamente a través de la app “CBP One” y el portal my. uscis”, desde cualquier teléfono celular con acceso a internet.

Los interesados para obtener mayor información también pueden visitar la página: https://www.uscis,gov/es/CHNV

“Apenas llevamos dos semanas y ya estamos viendo la aprobación de varios casos de nicaragüenses”, puntualizó el embajador estadounidense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Entre las medidas están los "aranceles del 25%", restricciones de viaje y revocatoria "inmediata" de visas a funcionarios del gobierno colombiano.

Mundo

El presidente izquierdista no precisó cuántos vuelos estadounidenses iban a aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban.

Ocio

Si la ley entra en vigor, el Departamento de Justicia de Trump será el encargado de hacerla cumplir. Los abogados de TikTok y ByteDance...

Mundo

Desde el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca hasta el saturado calendario de fútbol, he aquí cinco grandes acontecimientos a la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024