Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Chavalas de Bluefields sueñan con hacer historia en fútbol y baloncesto,

Han demostrado por su cuenta que son buenas atletas, pero las organizaciones locales solo promueven torneos masculinos.

Las oportunidades son escasas y están dirigidas sobre todo a las categorías masculinas. En Bluefields, Caribe Sur, existen atletas mujeres que se han destacado en distintas disciplinas deportivas, varias de ellas, son chavalas que radican en Bluefields y comunidades aledañas que aspiran a tener una carrera a nivel nacional o internacional.

“Aquí en la región hay jóvenes que tienen un gran potencial en fútbol y baloncesto, pero necesitamos que el apoyo sea dirigido también a este sector femenino, las oportunidades son pocas a pesar que en los últimos años, hemos visto a chavalas que nos han representado fuera de nuestro país”, comentó Lestel Bans, una árbitra que sueña con una selección femenina sólida ya sea en fútbol o baloncesto, que represente al Caribe en torneos nacionales.

“Hablamos –añadió– de costeñas nativas que se han destacado en el baloncesto y fútbol. Tenemos un centro multiuso para todas las disciplinas deportivas, pero poca participación de mujeres aquí. En mis 16 años que me he desempeñado como árbitra de los juegos locales, mi sueño es ver a más chavalas haciendo lo que yo hago en el campo”, lamenta Bans.

El ciclista de Monimbó que ha conocido Nicaragua a punto de pedal

Deportistas sin apoyo

Uno de los grandes obstáculos que encuentran las jóvenes y adolescentes deportistas en esta región del país, es la falta de recursos para el reclutamiento y poder ingresar a un club. Aunque existe un presupuesto para el sector de deporte, la alcaldía municipal debe garantizar que sea para ambos sectores, femenino y masculino.

“No hay condiciones, tenemos únicamente un multiuso para todos y un campo que se está construyendo asignado para jóvenes deportistas del casco urbano. Como mujeres, necesitamos mejores condiciones y apoyo específicamente a muchachas que tienen gran potencial y habilidades en esas dos disciplinas”, señala Bans.

Una deportista que cumple 12 años en los campos lamenta que no vea apoyo en desarrollar el deporte femenino. “Lo he disfrutado, no me he puesto límites pero ahora pienso retirarme porque no hay apoyo, mi anhelo más grande es vernos conformadas en una selección y hay madera para eso, pero no tenemos cómo llegar. Hay talento, pero no hay recursos”, lamenta la deportista nativa del caribe Sur.

Llamado a la Alcaldía

Estas mujeres se quejan de que los torneos deportivos en el estadio multiuso municipal son para categorías masculinas. Este año se inauguró un torneo intermunicipal de fútbol sala que involucró a jóvenes mujeres, pero costó organizarlo y se desconoce hasta la fecha de otra convocatoria.

La región se ha caracterizado por los grandes talentos en la juventud en temas deportivos, muchos son motivados por las historias de éxito de estos caribeños fuera del país. Elementos como Shannen Peralta, Janice Omier, Norchad Omier entre otros, han visibilizado el nombre de su municipio en cada encuentro deportivo.

Estos deportistas caribeños siguen avanzando en sus objetivos de convertirse en jugadores de alto rendimiento en Estados Unidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

En la prórroga, un espectacular testarazo del alemán Antonio Rüdiger (115) significó el billete a la final de Copa que se disputará el próximo...

Ocio

Un solitario gol de Raphaël Mirval en el minuto 64 fue suficiente para detener las aspiraciones pinoleras.

Ocio

El Barça lleva ocho encuentros seguidos sin perder en Champions, la mejor racha actual en la competición.

Ocio

En su decisión del viernes, la instancia europea del fútbol habla, sin dar más precisiones, de una violación por parte de aficionados del Real...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024