Cáritas de Nicaragua cierra por “disolución voluntaria”

La disolución voluntaria de Cáritas de Nicaragua, fue solicitada al MIGOB el 31 de enero de este año y la de Cáritas de Jinotega el 23 de diciembre del 2022.

El Ministerio de Gobernación (MIGOB) aprobó la “disolución voluntaria” de la Asociación Cáritas de Nicaragua y Cáritas Diocesana de Jinotega.

Según La Gaceta Diario Oficial, la disolución de Cáritas de Nicaragua, fue solicitada al MIGOB el 31 de enero de este año y la de Cáritas de Jinotega el 23 de diciembre del 2022.

Cáritas de Nicaragua es una institución sin fines de lucro que pertenecen a la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y que fue fundada el 13 de diciembre de 1956.  La institución ejecutaba obras sociales, como entrega de paquetes alimenticios, medicinas, ropa y desarrollaban proyectos en zonas rurales para apoyar la producción de granos básicos.

Cáritas de Jinotega estuvo a cargo de monseñor Carlos Enrique Herrera, presidente de la CEN, mientras que Cáritas de Nicaragua, era administrada desde el año 2021 por monseñor Sócrates René Sándigo, obispo de la Diócesis de León y señalado por mantener buenas relaciones con el régimen de Daniel Ortega.

Familiares de Monseñor Álvarez se preguntan: ¿Dónde está?

Dictadura cierra y confisca dos universidades católicas

En tanto, este martes fue cancelada también la personería jurídica de la Universidad Juan Pablo II y la Universidad Católica de Nicaragua (UCAN), por medio de un Acuerdo Ministerial publicado en La Gaceta. Los centros de educación superior fueron acusados por incumplir con sus obligaciones estipuladas en la Ley.

“No presentaron aclaraciones sobre el patrimonio, activos fijos, ingresos, egresos, ejecución de fondos, aumentos y disminución en cuentas sin justificar y no reportar a sus Juntas Directivas”, detalla la publicación en el Diario Oficial.

Los bienes inmuebles de ambas universidades, serán traspasados al Estado de Nicaragua y la Procuraduría General de la República (PGR) se encargará de realizar este proceso.

Las universidades tenían sus sedes en Matagalpa, Managua, Juigalpa, Estelí, Granada y otros departamentos, donde también dejarán de funcionar y sus edificios serán tomados por el régimen de Ortega.

 

 

 

 

 

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.