Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

11 personas afectadas tras ataque de abejas africanizadas en vertedero La Joya, Granada

Las abejas africanizadas dejaron graves picaduras en 11 personas, entre ellas dos de gravedad que se encontraban en el vertedero La Joya, ubicado en Granada.

Imagen referencial. Archivo/NI

Las travesuras en las mayorías de casos no dejan nada bueno y eso fue lo que ocurrió este domingo, luego que un menor de edad lanzara varias piedras a un panal de avispas que estaba en un árbol, lo que produjo que las abejas africanizadas que permanecían en la colmena salieran al ataque.

Las abejas dejaron graves picaduras en 11 personas, entre ellas dos de gravedad que se encontraban en el vertedero La Joya, ubicado en Granada.

Lesionados

Entre los afectados por picaduras de estos insectos figuran Silvio Arosteguí, de 67 años, Juan Cruz , de 59 años; Rodolfo López, de 45; Alejandro Morales, de 43 y Gregorio Bermúdez, de 31.

Dictan 50 años a nicaragüense por violación y asesinato de anestesióloga costarricense

A ellos se suman Francisco López, de 28 años, Bryan Orozco de 20 años;  Bryan Cruz, de 18 años y Jairo Alvarado.

En tanto los lesionados graves son Blanca Bermúdez de 22 años y Nelson Bermúdez, de 9 años, todos trasladados por los Bomberos Unidos a un centro asistencial.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Francisco Díaz afirma que la reforma ayudará a que la policía sea "más eficiente" al enfrentar el crimen organizado, el "terrorismo, tráfico de drogas...

Mundo

El dictador venezolano copia a Rosario Murillo y declara que "no han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela"

Mundo

Rubio buscará "acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo y acabar con la inmigración ilegal" dice el Departamento...

Política

Nueva reforma al artículo 118 de la Constitución Política introduce sanciones penales contra funcionarios públicos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024