Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dictadura «combate» la depresión, suicidios y femicidios a punta de folletos

Especialistas dicen que una cartilla no basta, porque para la prevención de la depresión, suicidios y femicidios se necesitan soluciones integrarles.

La depresión y los intentos de suicidio son cosas silenciosas que podrían estar afectando a un número no determinado de nicaragüenses, ya sea por deudas, problemas sentimentales, duelos, la crisis económica y la situación general del país.

Ante este panorama, el régimen Ortega Murillo, ha decidido “combatir” estas cosas a punta de folletos, pues la semana pasada publicó la cartilla “Previniendo depresiones y suicidios, promoviendo salud mental”, una forma similar a como también ha abordado el tema de los femicidios, que siguen azotando a la sociedad nicaragüense.

Para la socióloga María Teresa Blandón, del movimiento feminista “La Corriente”, hay problemas que son multicausales que vienen desde hace tiempo, como la violencia contra las mujeres o la discriminación contra lesbianas, homosexuales, personas trans, o los problemas de depresión que pueden derivar en suicidios, y son muy complejos.

Nicaragüenses podrán viajar a EEUU sin el requisito de la vacuna contra el Covid-199

En Nicaragua hay falta de esperanzas

“Tienen que ver con la estructura de poder, con la cultura machista, con el conservadurismo que es muy fuerte en la sociedad nicaragüense, también tienen que ver con la crisis política, con la precariedad de la vida, el desempleo. La vida en Nicaragua se presenta plagada de obstáculos, de peligro y la falta de esperanza, y todo eso de junta para que las personas no estén bien o felices, y en algunos casos pierden el deseo de vivir”, recalcó Blandón.

Dejó claro que estas situaciones no se resuelven con publicar cartillas, como la ha hecho la dictadura Ortega-Murillo, porque eso es un burdo engaño para la sociedad.

Empero, explicó que estos problemas se resuelven con un conjunto de cambios que vienen de la sociedad y que también deben de venir desde el Estado como democracia, políticas públicas satisfactorias para la sociedad, leyes que permitan el acceso a la justicia, cero impunidades, entre otros.

Consideró que una cartilla puede ser propio para un colectivo muy pequeño, pero no para un Estado, que pretende resolver a punta de cartillas, los problemas estructurales de los cuales es co-responsal o responsable principal.

La prevención es compleja y no basta una cartilla

El psicólogo Róger Martínez, exiliado por la dictadura sandinista, cree que una cartilla educativa sobre el suicidio por sí sola no es suficiente para prevenirlo, pues explica que la prevención del suicidio es un proceso complejo que implica una combinación de factores, incluyendo la identificación temprana y el tratamiento de la salud mental, el acceso a la atención médica, el apoyo social y la eliminación de factores de riesgo.

“Si bien una cartilla educativa sobre el suicidio puede ser útil como herramienta de concienciación y educación, es importante reconocer que la prevención del suicidio requiere una atención integral y personalizada. La educación sobre el suicidio puede ayudar a reducir el estigma en torno a la salud mental y fomentar la conversación sobre el tema, pero es solo una parte de un enfoque más amplio de prevención del suicidio”, indicó Martínez.

El especialista recomendó que es importante buscar ayuda profesional si se está lidiando con pensamientos suicidas o si se preocupa por alguien que pueda estar en riesgo de suicidio. “Los recursos de ayuda incluyen líneas de ayuda, terapia, grupos de apoyo y tratamiento médico, no solo una cartilla”, sostuvo Martínez.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024