Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua impide a universitarios de Honduras transitar hacia Costa Rica

«¡Cómo le teme el régimen de Ortega a la gente que piensa!», denunciaron docentes, luego que Migración de Nicaragua negara el paso a los universitarios.

Universidad de Costa Rica (UCR). Foto: Referencial/ UCR.
Universidad de Costa Rica (UCR). Foto: Referencial/ UCR.

El régimen de Nicaragua prohibió la entrada al país a un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Honduras (UAH) que se dirigía hacia Costa Rica por motivos académicos.

Los alumnos de la carrera de Administración Aduanera de la UAH se dirigían a San José para visitar la Universidad de Costa Rica (UCR) como parte de una gira que realizan cada año los estudiantes de Honduras y Panamá al centro de estudios superiores.

La situación ocurrió el lunes 15 de mayo cuando los universitarios llegaron al puesto fronterizo de Las Manos a las 6 de la mañana. En el lugar, las autoridades nicaragüenses los hicieron esperar 12 horas sin darles ninguna explicación.

El grupo se mantuvo hasta las 6:20 de la tarde sin obtener respuesta positiva por parte de Migración de Nicaragua, señaló la UAH a través de un comunicado dirigido a la Universidad de Costa Rica (UCR), donde participarían los estudiantes de Honduras.

Universidad de la Arquidiócesis de Managua opta por «desaparecer»

«Sin duda alguna, el régimen ha buscado socavar la educación superior que siempre ha sido un motor de transformación social, con el fin de retener el control de lo que las personas hacen, pero sobre todo, de lo que las personas piensan», manifestó el rector de la Universidad de Costa  Rica, Gustavo Gutiérrez Espeleta, de acuerdo al Semanario Universidad de esa casa de estudio.

Gutiérrez sostuvo que la movilidad estudiantil es un «elemento fundamental de la libertad académica, de conciencia crítica y de expresión».

Añadió que, en Costa Rica, deben mantenerse «vigilantes» de algunos grupos que buscan desaparecer la libertad académica, la cual es un «pilar fundamental de cualquier sistema democrático».

El docente de la UCR Alberto Cortés Ramos denunció en sus redes sociales que, «una vez más, el régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo muestra su verdadera cara», y

«¡Cómo le temen a la gente que piensa», escribió en su cuenta de Facebook, en la que también pidió alzar la voz contra los atropellos del régimen nicaragüense.

«Estas acciones no solo niegan el derecho a la educación y al intercambio cultural (…) Ortega y Murillo persisten en su intento de controlar lo que las personas hacen y, lo que es peor, lo que piensan. Desde 2018, han mostrado su desprecio por la juventud universitaria y su potencial para el cambio social».

El docente recordó a los más de 300 jóvenes asesinados durante las protestas sociales de 2018 en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024