Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nuevo femicidio desnuda falta de voluntad del gobierno para frenar la violencia contra las mujeres

La adolescente Josseling Catalina Pineda Romero, de 17 años fue asesinada este fin de semana presuntamente por un taxista identificado como José Martín Ocampo Aburto, en la comunidad El Pellizco, municipio de Chichigalpa, en Chinandega, engrosando la lista de femicidios que hasta la fecha no cesan en Nicaragua, pese al contrato de nuevos oficiales antidisturbios.

Las autoridades policiales han emitido un comunicado de prensa en donde afirman que investigan los hechos y señalan al presunto femicida de poseer antecedentes de violación y tráfico de drogas; no obstante no señalan porqué seguía en libertad.

Según medios locales, la menor salió de su vivienda la madrugada del sábado 25 de enero hacia un centro de educación en Chinandega, sin embargo la alerta de desaparición fue extendida en horas de la noche al no tener noticias de ella.

Fue horas después que la familia fue informada del cadáver que había sido encontrado.

«El Equipo técnico de investigación de la Policía Nacional, se dirigió al lugar, encontrando el cuerpo sin vida de la adolescente, con lesiones visibles en la cabeza ocasionadas con objeto contuso, realizó inspección, fijó fotográficamente la escena, recolectó muestras de sangre y fluidos corporales para realizar peritaje biológico», dice parte del comunicado policial.

De acuerdo con un familiar de la víctima, el cuerpo de la menor fue llevaba a Managua en donde se le realizó un dictamen forense que ayude a esclarecer los hechos.

Estado con poca voluntad de frenar violencia contra la mujer

Diversos organismos defensores de los derechos de las mujeres han condenado el femicidio perpetrado este fin de semana y han pedido mayores medidas para proteger a las mujeres.

En una entrevista pasada, la socióloga y experta en temas de género, María Teresa Blandón, dijo a NICARAGUA INVESTIGA que lo que se vive actualmente evidencia la falta de seguridad ciudadana en Nicaragua.  «Es como si la crisis hubiese abierto las compuertas de un falso relato sobre la seguridad ciudadana».

El aumento de femicidios en Nicaragua preocupa a las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. En 2019, la cifra de femicidios en el país fue de 63, dos más que en 2018, según el observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir.

A esta cifra se suman los más de 60 casos de femicidios frustrados, que se tratan de mujeres que lograron sobrevivir al intento de asesinato por parte de sus femicidas, por lo cual la cifra pudo haber llegado a casi 130 casos de femicidios.

Según los datos de Católicas por el Derecho a Decidir, los femicidios se mantenían en un rango de al menos 50 mujeres asesinadas en los últimos años, sin embargo a raíz de la crisis política, este número creció a más de 60.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024