Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Más de 500 violaciones a los DDHH en Nicaragua en primer semestre 2023

La mayoría de casos se registró en abril y mayo en un contexto de persecución religiosa y el aniversario de la rebelión cívica, según el Monitoreo Azul y Blanco.

Patrulla policial de Nicaragua. Imagen referencial. Archivos/NI

Un total de 519 incidentes relacionados a violaciones de derechos humanos se reportó en Nicaragua en los primeros seis del año, denunció Monitoreo Azul y Blanco.

De acuerdo a la organización, abril y mayo fueron los meses con mayor número de denuncias, 218 y 160 respectivamente.

El repunte de arbitrariedades cometidas en el país durante ambos meses coincide con las restricciones gubernamentales a actividades católicas en Semana Santa, la persecución a la Iglesia católica y el aniversario de las manifestaciones de abril 2018. «Fueron los hechos que más han marcado la represión los últimos tres meses», destaca el Monitoreo Azul y Blanco.

Más de 200 periodistas de Nicaragua viven en el exilio

Del total de incidentes se reportan 146 detenciones, de las que se conoció la liberación de más de 90 personas «en el marco de las redadas«.

El número de personas que han sido afectadas por detenciones arbitrarias asciende a 165, a quienes han privado de su libertad por horas, días o indefinidamente.

La mayoría de detenidos han sido hombres (118), seguido de mujeres (46) y una mujer trans (1).

La organización señala que un mismo incidente puede presentar características de diversos tipos de violaciones de derechos humanos, por ejemplo, hostigamiento y agresión a la vez.

Al respecto hubo 114 casos de hostigamiento a familiares de presos políticos, opositores, miembros de la Iglesia católica y laicos.

También se registró 102 judicializaciones; 47 amenazas; 43 hechos de control territorial; 33 de represión migratoria; 25 de cancelación de personerías jurídicas y confiscación; y nueve agresiones. 

Represión migratoria en Nicaragua

Las autoridades de Nicaragua han violentado el derecho de entrada, salida y/o libre circulación de las personas en el país, inclusive a familias completas.

Según el registro, 352 personas nacionales fueron víctimas de destierro, a dos nacionales se les negó salir del país; a siete extranjeros se le impidió ingresar a Nicaragua y cinco personas extranjeras fueron expulsadas.

Los casos se han reportado principalmente en Managua, Chinandega, Masaya y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS).

Represión migratoria en I semestre 2023. Fuente: Monitoreo Azul y Blanco.

Represión migratoria en I semestre 2023 en Nicaragua. Fuente: Monitoreo Azul y Blanco.

Monitoreo AyB detalla que en Managua hubo 125 incidentes; en Chinandega, 47; en la RACCS, 45; en Masaya, 40; Granada, 30; Matagalpa, 28; Jinotega, 26; Chontales, 25; León, 21; Madriz, 20; Estelí, 19; Rivas, 16; Boaco, 14.

En Carazo, 12; Nueva Segovia, 7; Río San Juan y la Región Autónoma del Caribe Norte (RACCN), 4 en cada uno.

A nivel nacional se reportaron 18 incidentes de violaciones a los derechos humanos y en el exterior, 13.

«La persecución política ha provocado un ambiente de terror y autocensura en la población», resaltó el equipo interdisciplinario de Monitoreo AyB.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El inicio de 2025 ya registra la muerte de seis mujeres nicaragüenses, una de ellas asesinada por su pareja en un barrio de Managua

Mundo

Los defensores de los derechos humanos expresan su preocupación por el creciente número de ejecuciones en ese país

Nación

45 presos tiene la dictadura sandinista, de los cuales 25 son trabajadores del Estado o simpatizantes del FSLN

Nación

Ortega busca rellenar las cárceles del país. Más de 30 opositores han sido detenidos desde el viernes pasado.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024