Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Piden renovar mandato de Michelle Bachelet para dar seguimiento a caso de Nicaragua

Varias organizaciones de derechos humanos, incluyendo Race and Equality impulsan una campaña para lograr extender por un año más el período de Michellet Bachelet como encargada de vigilar la situación de Nicaragua.

En agosto de 2018 la delegación de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos OACNUD  que estaba en el terreno evaluando la situación del país,  fue expulsada por el gobierno de Daniel Ortega, por lo que en marzo de 2019 el Consejo el Consejo de DDHH de ese organismo aprobó una resolución en la que condenó las violaciones a derechos humanos de las y los nicaragüense y exhortó al gobierno a detener la violencia.

En esa ocasión el Consejo dio a la Comisionada Michelle Bachelet el mandato de mantenerle al tanto sobre la situación de nuestro país, por lo que en julio y septiembre de 2019 se presentaron actualizaciones y se prevé una tercera para marzo de este 2020, pero ese mismo mes se vence el mandato de Bachelet.

Las organizaciones solicitan que el mandato se extienda ante la persistencia de las violaciones a derechos humanos, así como la falta de cumplimiento del Gobierno de Ortega a las recomendaciones de los informes anteriores.

Vilma Núñez, una férrea defensora de derechos humanos en Nicaragua dijo a este medio de comunicación que el papel de la Alta Comisionada de Derechos Humanos ha sido beligerante «pues se ha mantenido al tanto de la situación» que se vive en el país.

Núñez indicó que todo lo que sale de la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos son bajo su mandato pero «ella directamente también está involucrada y ha mantenido reuniones bilaterales con nosotros en diversos momentos».

«Si pretendemos buscar cómo presionar a este gobierno, la persona más autorizada sobre la situación es la comisionada de ddhh» dijo Nuñez a NICARAGUA INVESTIGA.

Michelle Bachelet fue elegida como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en septiembre de 2018 y según Núñez el mandato es por cuatro años, sin embargo el Consejo de las Naciones Unidas solamente le dio un año para mantenerla al tanto de la crisis en Nicaragua. 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Esta es la razón por la que la dictadura nicaragüense decidió este año suspender el acostumbrado desfile del 15 de septiembre

Política

El régimen califica de "mentirosa", "calumniosa" y "difamatoria" una comunicación previa de la representación estadounidense

Nación

La víctima, identificada como Migdonia Téllez, fue atacada por Pablo Obando, de 32 años, quien presuntamente la agredió con un machete en su propia...

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024