Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Parole no ha frenado migración ilegal de nicaragüenses hacia EEUU

Datos de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de EEUU, indican que el parole humanitario no ha frenado la inmigración ilegal de nicaragüenses.

Muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Archivo/NI

La Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), tiene registrado en lo que va del año fiscal 2023, que concluye el 30 de septiembre, 120.731 encuentros de nicaragüenses en su frontera sur.

La CBP detalló que la mayoría de personas que han migrado solas son adultos, 24.849 viajaron con su familia, 1.741 son menores que viajaron solos y 138 menores viajaron acompañados, de acuerdo a datos recopilados por Gaceta de España.

Dichas cifras indican que el programa de parole humanitario no ha logrado detener la ola de ola de inmigración ilegal de nicaraguenses hacia EEUU, ya que cada vez son más los nicaraguenses que huyen de la crisis social, politica y economica que vive Nicaragua.

EEUU emite nueva guía de ayuda para migrantes apátridas

El DHS informó que el programa de parole humanitario, que es promovido por la administración de Joe Biden, ha beneficiado a 29.500 nicaragüenses, quienes tienen un permiso temporal vigente por dos años para permanecer en Estados Unidos y poder trabajar.

Mientras el número de migrantes aumenta, las remesas también siguen incrementando y oxigenando a la dictadura de Daniel Ortega, ya que el mayor número de remesas son proveniente de Estados Unidos.

En los primeros seis meses de este 2023 Nicaragua recibió 2,215 millones de dólares en concepto de remesas, siendo 58.6% superior a lo registrado en igual período de 2022 (US$1,396.2 millones).

Con US$1,818.2 millones del total (77.4%), Estados Unidos se ubicó como el principal pais de origen de las remesas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La cancelación del parole humanitario no constituye una sorpresa. En marzo de 2025, el DHS había establecido el 24 de abril como fecha límite...

Nación

El servicio migratorio estadounidense vuelve a procesar solicitudes de residencia y permisos laborales después de meses de suspensión por políticas de la administración Trump

Nación

La decisión de la Corte Suprema deja a miles de migrantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití en una encrucijada legal que requiere decisiones...

Nación

Donald Trump podrá expulsar de Estados Unidos a miles de nicaragüenses beneficiados con el parole humanitario, un programa impulsado por la administración Biden

Copyright © Nicaragua Investiga 2024