Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Crisis sociopolítica de Nicaragua se extiende y empieza a frustrar a jóvenes

La crisis sociopolítica de Nicaragua lleva casi dos años y empieza a ser desgastante, principalmente para quienes se han involucrado en protestas y activismo político.

Para el analista político Eliseo Núñez, «la lucha ya se ha vuelto cuesta arriba, hay un poco de desesperación y frustración», y por ello es que se han dado los recientes retiros de algunos jóvenes de los espacios de oposición.

Recientemente los excarcelados políticos Jonathan López y Levis Rugama anunciaron su retiro de los sectores opositores. Ambos adujeron que su salida se daba por motivos de salud mental y sanidad emocional.

Otro dirigente estudiantil que había anunciado su retiro de los grupos opositores pero se retractó en menos de una semana fue Edwin Carache, quien además criticó que la Alianza Cívica se habría convertido en un espacio dominado por los mayores.

 

 

Eliseo Núñez considera como «lamentable» que estos jóvenes hayan decidido abandonar sus espacios y cree que «debieron haberse mantenido andando en ellos».

«En algún momento el país los va a volver a necesitar ejerciendo cargos desde donde puedan cambiar las cosas» comenta Núñez y espera ver a estos jóvenes en diputaciones o cargos del Poder Ejecutivo u otro Poder del Estado para que impulsen  cambios necesarios en el país.

López mencionó en su anuncio público, que se encuentra frustrado por la falta de solución a la crisis política, e incluso menciona que su decisión «no es definitiva (…) «yo no me pienso alejar de la lucha», dejando claro que piensa regresar a los grupos opositores en los próximos meses, una vez que haya conseguido estabilidad emocional.

Jonathan López fue sobreviviente del ataque a la iglesia Divina Misericordia. Foto: NICARAGUA INVESTIGA

Le Interesa: Iglesia Católica advierte que unidad se ve amenazada por protagonismo y ambiciones personales

López expresa que ha sufrido asedio e intimidación desde que fue excarcelado a mediados del 2019 y agrega que para él es importante poder terminar su carrera «para poder incidir más a lo que es la lucha» y aportar al desarrollo del país, una vez que Daniel Ortega deje el poder.

https://nicaraguainvestiga.com/ser-diputado-en-nicaragua-el-trabajo-sonado/

Actualmente, el excarcelado ha retomado sus estudios en la Universidad Centroamericana, en donde está cursando el primer año de Economía

El dirigente estudiantil estuvo atrincherado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y es sobreviviente al ataque armado en contra de la Parroquia Divina Misericordia del pasado 14 de julio.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Política

Orozco, contra quien hay una denuncia por el asesinato de un prisionero nicaragüense-estadounidense en 2019 en una cárcel del país, será desde la próxima...

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024