Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La represión en Nicaragua muta en «aniquilación y cacería», denuncia el Cenidh

Paramilitares en Nicaragua son organizados y armados por el gobierno.

Más de 1,900 personas han sido detenidas, 482 siguen en prisión

La represión del Gobierno de Nicaragua hacia personas que protestan contra el presidente Daniel Ortega ha mutado en una «aniquilación y cacería», informó hoy el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

En el mismo informe, el Cenidh señala que al menos 302 personas murieron y otras 2.000 resultaron heridas, «en los primeros 100 días de la represión», desde el inicio de las manifestaciones, el 18 de abril, hasta el 26 de julio.

De acuerdo con el Cenidh, en este periodo las «fuerzas represivas» del Gobierno han llevado a prisión a unas 1.900 personas, de las cuales se sabe que 482 permanecen detenidas y 98 enfrentan procesos judiciales.

La organización humanitaria no emitió un número específico de personas desaparecidas durante la represión, ya que es variable, y suelen ser encontradas en delegaciones policiales, la cárcel bajo denuncias de torturas conocida como «El Chipote», y en la morgue del Instituto de Medicina Legal.

Vilma Núñez, Presidenta del CENIDH – Foto: Nicaragua Investiga

«La violencia de Estado tiene como objetivo no sólo desmontar las acciones de resistencia, sino también provocar el mayor número de muertos, capturar al mayor número de personas, y someter a las poblaciones de los territorios ocupados por estas fuerzas represivas a verdaderos estados de sitio», resaltó el Cenidh.

Además de las agresiones físicas e intimidación, el Cenidh denunció el uso de instituciones públicas para profundizar la «criminalización» de las protestas, como la reforma a las normas contra el lavado de dinero, que abre el concepto de terrorismo a diversas interpretaciones.

Asimismo, señaló al Ministerio Público por ser muy diligente al acusar a los manifestantes por diversos delitos, sobre todo el de terrorismo, pero «continúa sin asumir su función de coadyuvar en el esclarecimiento de los más de 300 asesinados».

Adicionalmente, el Cenidh señaló que el interés del presidente Ortega de «desmontar el diálogo» nacional a través del cual se busca superar la crisis, es parte de la estrategia represiva del Gobierno nicaragüense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024