Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Se complica salud de niña indígena herida por balas de colonos

La salud de la adolescente miskitu de 14 años que resultó herida de bala en su rostro después de un ataque de colonos a la comunidad Wangky Twi Tasba Raya, en la región del caribe norte, empeora ante la falta de atención médica debido a las complicaciones para poder trasladarla a Managua.

De acuerdo a información facilitada a medios de comunicación, la joven habría sido trasladada al hospital Oswaldo Padilla de Waspán, pero este no cuenta con los insumos médicos ni el personal necesario para atender a la joven.

El impacto de la bala habría fracturado su dentadura, por lo cual la joven necesita ser operada por un especialista maxilofacial en Managua. «Está en una situación delicada. Ella tiene que llegar de urgencias a un hospital capitalino, pero no hay un medio para hacerlo» explicó el defensor de derechos humanos, Joshwell Martínez en su cuenta de twitter.

Le interesa: Colonos atacan comunidad indígena y hieren a una niña en el rostro

Según Martínez, en el hospital hay una ambulancia que podría trasladar a la joven a Managua pero que esta no cuenta con gasolina, y detalló que la adolescente no se ha alimentado bien desde que recibió el disparo el pasado 16 de febrero, debido a que el daño en su dentadura no le permite ingerir alimentos y únicamente estaría siendo sustentada con suero.

La joven fue herida la tarde del pasado domingo 16 de febrero mientras se bañaba en un arroyo cercano a la comunidad Wangky Twi Tasba Raya. Algunos comunitarios confirmaron que el disparo habría sido producto de un ataque que colonos hicieron a las personas que se encontraban en el río, con el fin de ocupar su comunidad y sus tierras.

Comunidad Santa Clara recibió medidas cautelares de CIDH por invasión de colonos. Foto: Redes CIDH

Después del ataque, los menores, mujeres y ancianos decidieron resguardarse en un templo religiosos, mientras que los hombres habían decidido quedarse a proteger su comunidad y sus hogares.

Según una testigo del ataque que habló con los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los colonos habrían rafagueado desde una montaña cercana, a los comunitarios que se encontraban bañándose. De acuerdo a la denunciante, los colonos suelen atacar desde años atrás “tipo emboscada” para quedarse con las tierras de los miskitus.

Le interesa: Policía solo reconoce dos «homicidios» en Comunidad Alal y dicen que «investigan»

La CIDH recordó al Estado de Nicaragua que recientemente otorgó medidas cautelares a una comunidad indígena miskitu llamada Santa Clara, también ubicada en el Caribe Norte y víctima también de las operaciones armadas de colonos.

Por otro lado, la CIDH también demandó al Estado “proteger la vida e integridad de las personas que habitan en las comunidades indígenas asentadas en la Costa Caribe y de quienes por cuestiones de seguridad decidieron alejarse de esas comunidades y desean regresar”.

Foto principal: Tomada de redes sociales

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024