Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua tendrá el mejor ángulo para ver el eclipse solar anular, afirma docente de la UNAN

El fenómeno durará tres horas, pero no se podrá observar directamente, sin protección, porque hacerlo causa daños en la retina

Nicaragua tendrá el mejor ángulo de visibilidad del eclipse solar anular en comparación a los países de Centroamérica, afirmó a la radio La Primerísima el docente de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en Managua (UNAN-Managua), Marcial Chow Martínez.

El fenómeno tendrá una duración de tres horas, y en Nicaragua está anunciado para este sábado 14 de octubre, entre las 10:00 de la mañana y las 1:00 de la tarde, indicó Chow, investigador del Instituto de Geología y Geofísica de la UNAN-Managua.

La UNAN-Managua, en coordinación con el MARENA, pondrán a la disposición telescopios y filtros solares para quienes lleguen al Volcán Masaya.

Eclipse anular de sol se observará el sábado 14 de octubre

No se puede ver directamente

Durante el fenómeno, la luna tapará de manera parcial el disco solar, generando un efecto conocido como “anillo de fuego”. La luna, al interponerse, deja visible un pequeño borde en el sol.

No se puede observar de manera directa, pues la radiación del sol podría generar daños oculares.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Entre los capturados se encuentran Noel Moreno, exalcalde del municipio de San Sebastián de Yalí; y Oscar Gadea, exjefe edil del poblado de Santa...

Mundo

La nota, que afirma que Bukele adoptó "un patrón autoritario frente al descontento social", la suscriben también, el Centro por la Justicia y el...

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Copyright © Nicaragua Investiga 2024