Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

El 55% de los nicaragüenses sienten que la criminalidad está subiendo en el país

Encuesta de CID Gallup refleja que la percepción de la criminalidad está en aumento en varios países latinoamericanos, empezando por Perú, Ecuador y Costa Rica.

Foto: Captura de pantalla.

El 55 por ciento de los nicaragüenses siente que la criminalidad está aumentando en el país, refleja la más reciente encuesta realizada por la empresa CID Gallup en toda Latinoamérica, en septiembre pasado.

Los países donde más existe esa percepción son Perú y Ecuador, ya que el 87 por ciento de sus pobladores expresaron esa preocupación.

En Centroamérica, el país donde sus ciudadanos indicaron tener esa sensación es Costa Rica, pues el 82 por ciento de los encuestados afirmaron que el crimen va en aumento. En Costa Rica habitan miles de nicaragüenses refugiados, que huyen de la violencia política que ejerce el régimen de Daniel Ortega.

Managua reporta aumento de 135% de criminalidad, según informe

En El Salvador solo fue el 3%

En toda Latinoamérica, y por ende en Centroamérica, el país donde sus ciudadanos casi no observan un crecimiento de la criminalidad es El Salvador. Solo el tres por ciento de los salvadoreños dijeron sentir esa alza en el crimen.

Otros países donde la sensación de que la criminalidad va en aumento es mayor que en Nicaragua son: Panamá (72 por ciento), Argentina (68 por ciento), Colombia (67 por ciento) y República Dominicana (59 por ciento).

Por debajo de Nicaragua, aunque siempre con percepción alta, están: Guatemala (54 por ciento), Honduras (49 por ciento), México (41 por ciento) y Venezuela (31 por ciento).

La corrupción en América Latina consolida la criminalidad, según Transparencia Internacional

La encuesta

La encuesta fue realizada a través de llamadas telefónicas a celulares o entrevistas cara a cara, a una muestra mínima de 1,200 ciudadanos de cada país, con un margen de error de 2.8 y con un nivel de confianza del 95 por ciento.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Los puso como un mal ejemplo en la región al pedir a hondureños votar por el candidato del Partido Nacional

Nación

El MINED ha eliminado todos los cobros, argumentando un "avance en la equidad educativa" según declaraciones de delegados regionales citadas en medios locales

Ocio

Un nuevo capítulo se suma a las polémicas del certamen en este 2025.

Política

Posterior a la denuncia del religioso, la organización borró la publicación sin dar explicaciones sobre el caso.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024