Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Minsa ya registra nueve quemados por pólvora en lo que va de diciembre

Los más afectados son niños y adolescentes, según el más reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Venta pólvora. Managua, Nicaragua. Foto: Archivo/ NI.
Venta pólvora. Managua, Nicaragua. Foto: Archivo/ NI.

Nueve personas se han quemado con pólvora hasta el nueve de diciembre, la mayoría niños y adolescentes, indica el reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Los casos se han reportado principalmente en León, donde tres personas han resultado lesionadas; seguido de Managua, con dos quemados; y Jinotega, Nueva Segovia, Río San Juan y Las Minas, en Siuna, con un lesionado en cada región.

Preadolescentes y adolescentes, los más lesionados

Con este resultado, ya son dos quemados más en comparación al mismo periodo del año anterior. Los más afectados tienen entre 10 a 14 años, con cinco casos en el año.

El Minsa también ha recibido reportes de un niño lesionado entre uno a cuatro años de edad; un lesionado entre 30 a 39 años; un quemado entre 40 a 49 años; y un quemado mayor de 50 años.

Quemados por cohetes

Cuatro de los nueve quemados fue por manipulación de cohetes; otras dos casos fue por manipulación de cachiflín; y el resto fueron por triquitacas, arbolito y bombas, con un caso cada uno.

El reporte del ministerio no registra víctimas mortales.

Nicaragüense abatido a tiros por agentes de la Policía costarricense

La situación se presenta en esta época de fiestas decembrinas. Durante la Gritería, al menos cinco personas resultaron lesionadas por manipulación de pólvora, una de ellas requirió hospitalización. También se reportaron casos el 8 y 9 de diciembre.

El Minsa y los Bomberos se encuentran realizando un plan conjunto para evitar accidentes con el uso de pólvora en este mes. La prioridad son los niños, han indicado las autoridades. Por tanto, recomiendan a las familias no permitir que manipulen pólvora sin supervisión de un adulto y que el adulto no se encuentre en estado de ebriedad al cuidar a un menor.

A la vez, recomiendan limpiar techos y patios para evitar incendios producidos por caída de varillas de cohetes, no introducir pólvora en bolsas, atender quemaduras únicamente con agua mientras el afectado se traslade a la unidad de salud más cercana, apagar bien la leña en caso de usar fogones, entre otros.

Según las autoridades, las unidades del Minsa estarán atendiendo las 24 horas para recibir personas lesionadas por pirotecnia.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

A partir de ahora, todos los establecimientos y farmacias naturistas deberán contar con autorización previa del Minsa para poder operar en el país.

Nación

La cifra más alarmante es neumonía, con 1,531 casos reportados en una sola semana.

Nación

Se va a aplicar la dosis a 1,265,565 niños mayores de un año y menores de 15 años, contra el sarampión y la rubéola....

Nación

La Dirección de Farmacia del Minsa exige que todas las muestras médicas de Tramadol sean retiradas del mercado y deben ser entregadas a sus...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024