Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Campañas de vacunación inician el 8 de enero en Nicaragua

Entre las campañas a desarrollarse este año, está la continuidad de la vacunación contra el VPH. Esta vacuna protege a las niñas en las edades de 10 a 14 años contra las principales variantes del virus que causan el cáncer cérvico uterino.

Vacunación contra el VPH en Nicaragua, 2023. Foto: PAHO.
Vacunación contra el VPH en Nicaragua, 2023. Foto: PAHO.

El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) ya tiene las fechas de las campañas de vacunación que se estarán realizando a nivel nacional este año.

Según la vocera gubernamental, Rosario Murillo, las jornadas iniciarán el 8 de enero. «Tenemos las campañas de vacunación que se van a realizar este año, del 8 de enero hasta el 27 de diciembre, voluntaria vacunación, todo el mundo donde quiera y pueda llegar contra la Covid», indicó Murillo.

La vacunación nacional se realizará del 1 al 26 de abril; la vacunación anual contra la influenza, del 20 al 31 de mayo; la segunda dosis contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) se aplicará del 6 de mayo al 15 de julio; y la vacunación antirrábica canina será del 12 al 30 de agosto.

Luego se lanzará la segunda campaña nacional de vacunación del  25 de noviembre al 20 de diciembre.

Murillo no detalló cuántas dosis de vacunas esperan aplicar ni contra cuáles enfermedades.

Dictadura exhibe nuevamente a monseñor Rolando Álvarez

En el 2023, el régimen se propuso inmunizar contra 17 enfermedades, entre ellas, tuberculosis, poliomielitis, difteria, tosferina, diarrea viral por rotavirus, hepatitis B, meningitis viral, meningitis bacteriana, neumonía bacteriana y viral, otitis bacteriana, sarampión y rubiola. La meta de la vacunación nacional fue de más de un millón 600 mil personas, incluidos niños.

96.1% cumplimiento de vacunación contra el VPH

En cuanto a la vacunación contra el VPH, la vocera afirmó que va un 96.1 de cumplimiento. La vacuna contra este virus protege a las niñas en las edades de 10 a 14 años contra las principales variantes del virus que causan el cáncer cérvico uterino.

La primera etapa de la campaña de vacunación contra el VPH inició el 6 de noviembre de 2023 y finalizará el 15 de enero próximo. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), al 25 diciembre se habían aplicado 246,717 dosis de vacunas para un avance del 94.9 por ciento.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El Ministerio de Salud (Minsa) tiene como meta aplicar 134,493 primeras dosis a todas las niñas de 10 y 11 años de edad.

Ocio

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer al menos siete tipos de cáncer: de mama, colorrectal, hígado, boca, garganta, esófago y laringe.

Ocio

En 2024 un hospital de Boston trasplantó riñones de cerdo a otros dos pacientes gravemente enfermos, Rick Slayman y Lisa Pisano, que fallecieron pocas...

Ocio

La técnica, aún experimental, está dirigida a personas con lesiones incompletas de la médula espinal

Copyright © Nicaragua Investiga 2024