Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Impulsadores piden a Walmart reconsiderar programa que los llevaría al desempleo

El pasado lunes dos de marzo, un grupo de trabajadores se plantaron en protesta frente a las oficinas de Walmart, ubicadas en el edificio Coirsa en Managua, debido a una nueva política que implementará esta trasnacional. La iniciativa se llama “Promotoría Eficiente”, y que pretende contratar a personas de forma directa dejando fuera a los promotores de marcas por terciarios, conocidos popularmente como impulsadores.

“El programa  exige que las marcas que venden sus productos en Palí y MaxiPalí y que nos contratan en la actualidad, nos despidan, y que el trasnacional cobre directamente por el trabajo que los “displays” realizamos”, reclamó José Loásiga, uno de los promotores de marcas que protestan en contra de esta medida.

Los protestantes aseguran que Walmart ofrece 850 empleos, lo que no iguala a las más de 1.500 plazas que las empresas tendrán que despedir.

Sobre las ferias de empleo que realiza Walmart

Los jóvenes quejosos afirman que no han sido invitados por Walmart a estas ferias de empleo, además que las ferias son realizadas en horarios que ellos se encuentran laborando. Por lo tanto, un grupo de promotores refutan vigorosamente la “manipulación” que el Gerente Corporativo de Walmart ha hecho.

“Rechazamos energéticamente la manipulación que el Gerente Corporativo de Walmart ha hecho, al invitarnos a aplicar en las ferias de empleos, pues ahí no menciona que en primer lugar esas ferias se realizaron en horario donde las y los displays nos encontrábamos trabajando”, dejó claro uno de los promotores de ventas al quejarse sobre las ferias.

Sin embargo, Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos Walmart México y Centroamérica, en una rueda de prensa había invitado a los protestantes que aplicarán a estas ferias.

El apoyo de las empresas

El promotor de marcas, Sergio Leiva, afirma que las empresas “nos están respaldando desde el primer momento que nosotros vinimos a hacer esto (rueda de prensa). Prácticamente las empresas no están de acuerdo con lo que piensa implementar Walmart”, asegura Sergio Leiva que también integra en el grupo de los inconformes.

El joven Sergio Leiva asegura que Walmart no está desempleando a nadie y que el trasnacional está ofertando 850 plazas, pero que obliga a las empresas de marcas a despedir trabajadores.

Impulsadores de ventas se pronunciaron este miércoles en contra del proceso que quiere implementar Walmart. Foto: Dorian Soza/Nicaragua Investiga.

“Walmart dice yo no estoy desempleando a nadie y que el trasnacional está ofertando 850 plazas, pero que obligando a nuestras empresas a que nos despidan”, afirma José Loásiga.

“Llamamos a Walmart que recapacite y deje de pensar únicamente en el aumento de sus ganancias a costa de nuestro trabajo”, dejó claro el grupo de protestantes.

También hicieron un llamado al pueblo nicaragüenses para que se solidaricen con su causa, “pues al igual que todas y todos queremos seguir trabajando y ganando con dignidad un salario que permite cubrir las necesidades de nuestras familias”, suplicaron los “Display somos todos”.

Foto principal: Artículo 66

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) advirtió sobre una onda tropical que se desplaza por el...

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La dictadura reemplaza a Padilla Leiva por Olimpia Raquel Ochoa Espinales, quien era la primera secretaria de la misión permanente de Nicaragua en la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024