Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno debe dar explicaciones ante CIDH por grave situación de población miskitu

Por más de 10 años, los miskitus han denunciado la invasión a sus tierras por parte de terceros armados, lo que ha provocado desplazamiento y asesinatos.

Este viernes 13 de marzo el gobierno de Daniel Ortega debe enviar a sus representantes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en San José Costa Rica en una audiencia que se ha programado con el fin de revisar las grave situación que enfrentan las comunidades indígenas miskitus en la costa caribe del país.

Por más de 10 años, los comunitarios denuncian invasión a sus tierras por parte de terceros armados, lo que ha provocado desplazamiento, asesinatos y una profunda crisis alimentaria.

Tras el asesinato de siete comunitarios la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió en 2016 medidas cautelares a favor de varias comunidades miskitus con el fin de generar mecanismos de protección del gobierno, así como facilitar la atención de su emergencia.

Es debido al incumplimiento de esas medidas de protección que la Corte Interamericana decidió llamar al gobierno nicaragüense para conocer qué pasa y porqué las comunidades miskitus siguen bajo invasión e irrespeto a sus derechos humanos.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Corte Interamericana, las comunidades más afectadas son Klisnak, Wisconsin, Wiwinak, San Jerónimo, Francia Sirpi, Esperanza Río Coco y Esperanza Río Wawa y Santa Clara.

Adolescente es herida de bala por colonos. Foto: cortesía

El documento del alto tribunal que justifica esta audiencia establece que “se ha venido agravando con hechos como el secuestro de algunos de sus pobladores y las amenazas por estos recibidos a manos de “colonos” armados, quienes construyen carriles en sus parcelas y les impiden el acceso a zonas donde antes realizaban las actividades tradicionales que les permitían procurar los medios para su subsistencia”.

Exterminio indígena apañado por el Estado 

El pasado 16 de febrero la comunidad Santa Calara fue atacada por colonos y una adolescente fue herida en su rostro, pero el gobierno ha dicho que ese no fue un ataque de invasores, sino una disputa familiar.

A la audiencia también programada para ls 11:30 de la mañana asistirán también organismos que protegen los derechos humanos de las comunidades indígenas.

Autor
Nicaragua Investiga
1 Comment

1 Comments

  1. Gilberto pernudi

    marzo 13, 2020 at 7:41 am

    La pregunta mía es; a quien va a dar explicaciones, quien lo va a obligar si él tiene comprado o manipula todo su entorno. No hay nadie que tenga el poder para hacerlo, la OEA? Esos comunistas están al lado de Daniel y su pacotilla de delincuentes. El único que puede hacerlo es el gobierno de los EEUU. y la Unión Europea posiblemente.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024