Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Honduras elimina prechequeo a nacionales y extranjeros, pero no a nicaragüenses

Los nicaragüenses son los únicos que están obligados a realizar su prechequeo migratorio siete días antes de su viaje.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, eliminó el prechequeo como requisito migratorio para los viajeros nacionales y extranjeros que deseen salir o entrar a ese país, pero los nicaragüenses deben seguir cumpliendo con este requisito de manera obligatoria.

La noticia se conoció a través de una nota de prensa emitida el pasado 14 de febrero por el Instituto Nacional de Migración (IND) de Honduras.

“Desde el pasado 12 de diciembre de 2023, el prechequeo migratorio para viajeros nacionales y extranjeros, ya no es un requisito obligatorio para salir o ingresar a Honduras”, expresa la nota de prensa, publicada en las redes sociales del IND.

Según las autoridades hondureñas, esta disposición es para “agilizar el proceso de viaje” en los diferentes puntos fronterizos del país, y facilitar el procedimiento a los viajeros que se trasladan vía aérea, marítima o terrestre.

Maestros jubilados reciben diplomas con fotografías de Ortega y Murillo

“El prechequeo migratorio solo será requisito obligatorio para ciudadanos nicaragüenses, quienes deberán realizarlo siete días antes de la fecha programada de viaje a Honduras”, aclaran en la nota de prensa, pero no dan detalles del por qué los nicaragüenses están obligados a este requisito.

Para realizar este prechequeo, los nicaragüenses deben ingresar a la siguiente dirección electrónica: prechequeo.inm.gob.hn.

Para realizar este trámite, el viajero debe ingresar con una cuenta de correo electrónico. Después de esto, se completa los requisitos del prechequeo migratorio y se debe esperar confirmación, para luego presentar el documento antes de su abordaje.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La jornada comenzará con cielos nublados, sin precipitaciones significativas durante las primeras horas. La humedad se mantendrá alta, alrededor del 90%

Nación

La entrega oficial se enmarcó en un acto cargado de ideología, donde autoridades locales destacaron el hospital como un pilar de "justicia social y...

Especiales

Esta investigación revela que el Frente Sandinista genera millonarios ingresos y tiene una planilla inscrita en la seguridad social nicaragüense de más de mil...

Nación

La construcción del intercambiador en Nejapa se realiza en un contexto de múltiples atascos en Managua lo que ha obligado a miles de conductores...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024