Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Honduras elimina prechequeo a nacionales y extranjeros, pero no a nicaragüenses

Los nicaragüenses son los únicos que están obligados a realizar su prechequeo migratorio siete días antes de su viaje.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, eliminó el prechequeo como requisito migratorio para los viajeros nacionales y extranjeros que deseen salir o entrar a ese país, pero los nicaragüenses deben seguir cumpliendo con este requisito de manera obligatoria.

La noticia se conoció a través de una nota de prensa emitida el pasado 14 de febrero por el Instituto Nacional de Migración (IND) de Honduras.

“Desde el pasado 12 de diciembre de 2023, el prechequeo migratorio para viajeros nacionales y extranjeros, ya no es un requisito obligatorio para salir o ingresar a Honduras”, expresa la nota de prensa, publicada en las redes sociales del IND.

Según las autoridades hondureñas, esta disposición es para “agilizar el proceso de viaje” en los diferentes puntos fronterizos del país, y facilitar el procedimiento a los viajeros que se trasladan vía aérea, marítima o terrestre.

Maestros jubilados reciben diplomas con fotografías de Ortega y Murillo

“El prechequeo migratorio solo será requisito obligatorio para ciudadanos nicaragüenses, quienes deberán realizarlo siete días antes de la fecha programada de viaje a Honduras”, aclaran en la nota de prensa, pero no dan detalles del por qué los nicaragüenses están obligados a este requisito.

Para realizar este prechequeo, los nicaragüenses deben ingresar a la siguiente dirección electrónica: prechequeo.inm.gob.hn.

Para realizar este trámite, el viajero debe ingresar con una cuenta de correo electrónico. Después de esto, se completa los requisitos del prechequeo migratorio y se debe esperar confirmación, para luego presentar el documento antes de su abordaje.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024