Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Otra semana de agobiante calor

Se espera que las temperaturas máximas sean entre los 36 y 38 grados centígrados en las zonas occidental y central de Nicaragua, mientras que en la zona sur se esperan que sean de 33 hasta 35 grados centígrados.

Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), dijo este lunes 8 de abril que durante esta semana se espera que continúen los calores en el territorio nacional.

Baca explicó que este clima se debe a la influencia de una zona de alta presión marítima y un anticiclón continental.

Se espera que las temperaturas máximas sean entre los 36 y 38 grados centígrados en las zonas occidental y central de Nicaragua, mientras que en la zona sur se esperan de 33 hasta 35 grados centígrados.

 En la Meseta de los Pueblos, se prevén temperaturas máximas de 30 y 32 grados centígrados.

Volcán Masaya tiene similitudes con el cráter del volcán más grande del Sistema Solar ubicado en Marte

Para esta semana, los vientos se mantendrán débiles lo que contribuirá a aumentar la sensación de calor.

Los vientos predominantes serán de dirección noreste al este, con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por horas, con ráfagas que podrían alcanzar los 35 a 55 kilómetros por horas.

Baca también destacó que posiblemente para el viernes o sábado se podría registrar el paso de un frente frío por el Caribe que provocará nubosidad y quizá tener un pequeño descenso en las temperaturas.

Además indicó que se espera que el invierno se establezca a finales de abril o en la segunda semana de mayo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Nación

El informe del Sinapred registra afectaciones en comunidades como Yalagüina, Ocotal, Somoto, Jalapa, Wiwilí, Ciudad Antigua, Macuelizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024