Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Intensos vientos continuarán en las próximas horas en todo el país

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), ha brindado a la ciudadanía algunas medidas de precaución.

Imagen de referencia. Pixabay/NI

Los intensos vientos continuarán en las próximas horas en prácticamente todo el territorio nacional según Geografía de Nicaragua, una página especializada en pronósticos y clima.

«Vientos de Papagayo continuarán azotando al Pacífico de Nicaragua con ráfagas de hasta 90 KPH este domingo 14 de abril 2024. Vientos de hasta 75 KPH son esperados para Occidente, Región Central y Caribe» informó la página.

De acuerdo a los expertos, los vientos de Papagayo son el resultado de una corriente de bajo nivel atmosférico que se desplaza de este a oeste sobre Nicaragua.

«En ocasiones pueden alcanzar velocidades comparables al de una tormenta tropical y presentan una amenaza para la navegación en el gran lago de Nicaragua y en alta mar frente a las costas de Rivas y Carazo» explicaron.

Geografía de Nicaragua aseguró que los vientos intensos continuarán afectando el territorio nacional y habrá cielos parcialmente nublados a despejados.

Los huracanados vientos no solo están afectando a Nicaragua, también a la vecina Costa Rica. El Instituto Meteorológico Nacional de ese país expresó el viernes, a través de sus redes sociales, que «las ráfagas han alcanzado intensidades muy elevadas en Guanacaste y el Valle Central».

Productores contarán con un sistema de alerta que les advertirá cuando se acerque una sequía

En el Gran Área Metropolitana de San José, en localidades como Alajuela se reportan vientos con velocidades de 73 kph, en Pavas 72 kph, Ciudad Colón 71 kph, Belén de Heredia 62 kph, en Santa Ana 61 kph y Barva 60 kph, por citar algunos ejemplos.

SINAPRED brinda medidas de precaución

Por su parte, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), ha brindado a la ciudadanía algunas medidas de precaución.

Según SINAPRED es importante asegurar puertas y ventanas, revisar el techo y árboles cercanos a las viviendas y que el tendido eléctrico no esté rozando objetos que puedan representar un peligro.

El ente estatal también hizo un llamado a evitar salir de pescas y no realizar quema de basura. Así mismo ha pedido precaución con los niños.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El piloto, Julio Caballero González, laboraba para la empresa de fumigación aérea Ageza

Economía

La canadiense, que se fusionó con Equinox Gold, decidió no continuar las operaciones en casi 90 mil hectáreas según el Viceministerio de Energía y...

Nación

Los nicaragüenses apoyan el desalojo de vías públicas de vendedores ambulantes, pero algunos piden que les den oportundiad de trabajar

Nación

Especialistas en monitoreo aéreo, como Flightradar24, indicaron que segmentos del trayecto se cubrieron con el sistema de transpondedor desactivado, una táctica común para eludir...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024