Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Alertan sobre «anomalía ambiental» en las Regiones Autónomas del Caribe

Durante los próximos días predominará un ambiente muy seco y calor extremos en esa zona del país

Imagen referencial. Pixabay/NI

Una «anomalía ambiental» se presentará durante este fin de semana y los próximo cinco días en las Regiones Autónomas del Caribe de Nicaragua alertó Geografía de Nicaragua, un sitio especializado en medio ambiente y pronósticos del clima.

Una «onda de calor afectará con sensación térmica de hasta 40 °C a las regiones autónomas y las porciones de la región central orientadas al este durante los próximos cinco días» informó la página experta.

Geografía de Nicaragua pidió especial atención a los incendios agrícolas, ya que «deben evitarse al máximo durante el periodo del pronóstico».

Durante los próximos días predominará un ambiente muy seco y calor extremos en esa zona del país.

Temporada de lluvia será intensa

Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) se preparan para las eventualidades que traerá el invierno este año, ya que se espera que sea más lluvioso de lo normal.

El director del Sinapred, Guillermo González, expresó a la televisión oficialista que hay un 65 por ciento de probabilidades de que llueva incluso durante la canícula, que ocurre entre julio y agosto, y que se caracteriza por una disminución de las precipitaciones.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024