Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

BCIE suspende préstamo millonario a Policía de Nicaragua

Los

En un breve comunicado el Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE ha informado que «en acuerdo con el Gobierno de la República de Nicaragua ha procedido a desobligar el saldo por la suma de US$7.6 millones de dólares del préstamo al proyecto “Ampliación de la Cobertura Rural de la Policía Nacional para fortalecer la Seguridad Ciudadana”, firmado el pasado 30 de abril de 2014.

En una nota de prensa difundida en 2014 para anunciar el convenio de préstamo, se indicó que la cifra total a facilitar al gobierno de Nicaragua era de  US$16,334,985.00 y el objetivo era «en la modernización de los sistemas de comunicación e información de la institución policial, el mejoramiento de las capacidades operativas y de movilización de la policía nacional, y el mejoramiento de la infraestructura de las delegaciones y especialidades del órgano policial, todo con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana».

Al ser el saldo de 7.6 millones, se revela que la Policía ya había utilizado poco más de 9 millones de dólares de ese dinero.

«El BCIE da fe que los recursos de este préstamo han sido utilizados conforme a los términos contractuales del mismo bajo las normativas vigentes, mecanismos de control y supervisión estandarizados para todos los préstamos que otorga el BCIE», dice el comunicado.

La comunicación oficial deja claro que ya no habrá más desembolsos para la policía de Nicaragua como parte de ese convenio de préstamo al entrar a la categoría de «desobligado».

Foto del portal web del BCIE que documenta firma del acuerdo que hoy se suspende.

 

Por sanciones norteamericanas

El BCIE no explica las razones por las cuales decidieron suspender el acuerdo, pero es altamente probable esté vinculada a las sanciones aplicadas a la institución por Estados Unidos el pasado 5 de marzo, por considerar que la entidad ejerció serias violaciones a los derechos humanos contra la población nicaragüense en el marco de las protestas de abril de 2018 y considerarla «el brazo represor del gobierno da Daniel Ortega».

Las sanciones norteamericanas prohiben al sistema bancario que opera bajo sus normativas, tener relaciones financieras con los alcanzados por estas sanciones.

En Nicaragua ya varios bancos han suspendido sus relaciones y cuentas con la Policía Nacional debido a estas limitaciones y otras que continúan operando con ellos, como Banpro tienen hasta el 5 de mayo para aplicar la misma medida.

Autor
Nicaragua Investiga
1 Comment

1 Comments

  1. Antonu

    marzo 24, 2020 at 2:42 pm

    Dictadura asesina.
    Ustedes y la policía cobarde que ataca a niños; jóvenes; mujeres, y a todo el pueblo que no aprueban su actuar ojala desaparezcan de la faz de la tierra para siempre.
    Engendros y entes del mal que todo el mal que antes hecho les sea devuelto multiplicado.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El cuerpo sin vida de Erminia Marina Omier Brown fue encontrado el pasado viernes en un humedal en Bluefields, en el Caribe Sur. Presentaba...

Nación

El Ministerio de Educación (Mined) exigió esta semana presentar actas de nacimiento actualizadas para que los padres puedan matricular a sus hijos en todas...

Portada

La carne de bovino, junto al ganado en vivo, aportó el 10-15% anual en la última década, beneficiada por el DR-CAFTA y la demanda...

Ocio

La población de Masaya celebró la noche del pasado viernes la tradición de los Agüizotes, una celebración ancestral y que forma parte de las...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024