Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Abundante lluvia este fin de semana: Ineter da seguimiento a fenómeno con potencial ciclónico

Baja presión localizada al noroeste de Cabo Gracias a Dios genera ambiente lluvioso en el país

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) está monitoreando una baja presión asociada a una onda tropical que, durante este fin de semana, podría convertirse en tormenta tropical. Este fenómeno natural, que está generando lluvias moderadas a intensas sobre el territorio nacional, se encuentra al noreste de Cabo Gracias a Dios, con vientos de 40 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 30 km/h.

Los expertos del Ineter advierten que las mayores acumulaciones de lluvia en Nicaragua se presentarán en la región del Pacífico y la Región Norte, mientras que la Región Central y las Regiones del Caribe experimentarán lluvias fuertes. La baja presión ha desarrollado convección profunda en las últimas horas, causando lluvias y actividad eléctrica dispersa en el mar Caribe, desde el noreste de Nicaragua hasta Jamaica.

¿Quién es y cómo Humberto Ortega pasó de compañero de armas a enemigo político de su hermano Daniel?

Alerta por posible ciclón en el mar Caribe

El último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA) indica que la onda tropical ubicada sobre el mar Caribe podría convertirse en un ciclón tropical este fin de semana. Actualmente, la onda tropical se encuentra cerca de las Islas de Cabo Verde, provocando aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas. Se desplaza rápidamente hacia el oeste, a una velocidad de entre 24 y 32 kilómetros por hora, y podría llegar a las Antillas Menores en los próximos días.

La probabilidad de que se forme un ciclón en las próximas 48 horas es del 60%, aumentando al 80% en los próximos 7 días. El Centro de Huracanes también reportó la formación de una zona de baja presión entre el mar Caribe occidental y el suroeste del Golfo de México.

Intensas lluvias disparan casos de dengue

Las autoridades de salud reporta en su reciente informe, con corte al domingo 23 de junio, que ha habido un aumento en los casos de dengue. Según el comunicado oficial, se han confirmado 139 casos de dengue, lo que representa un aumento del 39% en comparación con la semana anterior.

Otras enfermedades asociadas al aparato respiratorio también han aumentado debido a las intensas lluvias de este mes. El Minsa registra 1,509 casos de neumonía, 166 casos positivos del virus de influenza, 40 casos positivos de malaria, un incremento del 25% en comparación con la semana anterior, y un caso confirmado de leptospirosis.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Entre los capturados se encuentran Noel Moreno, exalcalde del municipio de San Sebastián de Yalí; y Oscar Gadea, exjefe edil del poblado de Santa...

Mundo

La nota, que afirma que Bukele adoptó "un patrón autoritario frente al descontento social", la suscriben también, el Centro por la Justicia y el...

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Copyright © Nicaragua Investiga 2024