Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cerrado en lluvia: Fuertes precipitaciones prevalecen este viernes

Lluvia seguirá en todo el país, pero será más fuerte en el Pacífico y en el norte avanzan las autoridades

El pronóstico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) se está cumpliendo esta semana, junio está cerrando con fuertes lluvias. Según un comunicado emitido este viernes por las autoridades, se espera que las intensas precipitaciones continúen a nivel nacional.

Los expertos climáticos atribuyen las bajas presiones atmosféricas a un disturbio atmosférico moviéndose por el noroeste del Mar Caribe. En el Pacífico y el Norte del país, se anticipan lluvias más intensas.

Llueve más fuerte en el Pacífico y norte

En el Pacífico, el día será nublado con lluvias de ligeras a moderadas, mientras que otras áreas podrían experimentar precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.

Los vientos serán variables, oscilando entre 5 y 15 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 45 kilómetros por hora durante los aguaceros más intensos. Las temperaturas mínimas en estos departamentos se situarán entre 22 y 24 grados, siendo un poco más frescas en la Meseta de los Pueblos, con temperaturas entre 20 y 22 grados.

Mototaxis modificados provocan más accidentes: ¿Quién regula la seguridad de los pasajeros?

En el norte y centro del país se espera un viernes nublado con lluvias de ligeras a moderadas, aunque algunas áreas experimentarán lluvias intensas y tormentas eléctricas. Por ejemplo, en Jinotega se prevé un clima más fresco con temperaturas entre 18 y 20 grados, similar al pronóstico para otras regiones del Pacífico.

En las regiones del Caribe se anticipan nublados con lluvias. En algunas partes, estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, mientras que en el norte del Caribe se esperan lluvias más intensas. Los vientos predominantes serán del Noreste, variando entre 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora en la costa.

Medidas de precaución necesarias

Se recomienda precaución debido al riesgo de inundaciones y crecimiento de ríos en zonas vulnerables. Durante estos últimos días de junio, se aconseja a la población protegerse de estos riesgos, así como de los embotellamientos en carreteras y del peligro de caída de rayos. Además, se sugiere usar ropa adecuada para evitar enfermedades respiratorias, como sombrillas, capotes, botas, abrigos, suéteres y sombreros.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024