Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Alerta por nueva onda tropical: Ambiente caluroso y lluvias para este fin de semana

Ineter recomienda precaución debido a la reducción de visibilidad por lluvias y a los vientos moderados ocasionales a nivel nacional  

Lluvias han afectado a Managua en los últimos días. Cortesía/NI

Una nueva onda tropical se desplaza lentamente sobre el suroeste del Mar Caribe, afectando con un ambiente caluroso y prolongando las lluvias en Nicaragua, con mayor intensidad durante la tarde, según el reporte del Ineter.

En el territorio nacional persiste la trayectoria de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el suroeste del Mar Caribe, lo que mantiene bajas presiones atmosféricas en todos los departamentos del país.

Para este sábado, el Pacífico estará temporalmente parcialmente soleado con lluvias ligeras por la mañana y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas por la tarde. Los vientos serán variables del suroeste, con velocidades de 5 a 15 km/h y ráfagas de 25 a 45 km/h durante las precipitaciones. Las temperaturas máximas oscilarán entre 32/34°C, 31/33°C y 29/31°C.

Lluvias intensas de las últimas horas causan daños en viviendas, caos vial e inundaciones

En el norte y centro del país predominará el cielo nublado con lluvias ligeras por la mañana y lluvias con tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, intensificándose por la tarde, con posibles lluvias fuertes en varias áreas. Los vientos serán variables, con velocidades de 5 a 15 km/h y ráfagas de 25 a 40 km/h durante las lluvias. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 30/32°C y 31/33°C.

En el Caribe también se espera cielo nublado con lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, con posibles lluvias fuertes especialmente en la costa. Los vientos serán variables con velocidades de 5 a 15 km/h y ráfagas de 25 a 45 km/h durante las precipitaciones. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 29/31°C.

Tragedia en carretera de Nindirí: Matrimonio fallece tras caída de árbol de chilamate

Para el domingo, se anticipa cielo nublado a nivel nacional con lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas en el litoral Caribe, incluyendo áreas mar adentro con lluvias fuertes. Los vientos soplarán del sureste y serán variables, con velocidades de 10 a 15 nudos, y se esperan olas con alturas entre 0.25 y 1.20 metros, alcanzando hasta 1.50 a 1.75 metros mar adentro. Las temperaturas mínimas se situarán entre 25/27°C.

En la región del Pacífico, las lluvias persistirán con tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, intensificándose en áreas dispersas. La visibilidad podría reducirse a 1 a 3 millas debido a la corriente de agua. Los vientos serán variables con velocidades de 7 a 12 nudos y se esperan olas entre 0.25 y 1.50 metros, alcanzando hasta 1.75 a 2.00 metros mar adentro. Las temperaturas mínimas se mantendrán en 25/27°C.

Tía de niños fallecidos culpa a dueña del muro en tragedia del barrio Hialeah

Las autoridades de esta institución recomiendan «a la población en general y a la navegación marítima, especialmente a quienes trabajan con embarcaciones menores y pequeñas en lagos, litorales y mar adentro, que mantengan las precauciones necesarias debido a la reducción de visibilidad por lluvias y a los vientos moderados ocasionales en ambos litorales».

Murra con comunidades aisladas

Varias comunidades del municipio de Murra en Nueva Segovia quedaron incomunicadas producto de carreteras destruidas, viviendas colapsadas, sin energía eléctrica y desborde de ríos, después de intensas lluvias que cayeron sobre el territorio durante las últimas horas, detalla la oficialista Radio La Primerísima.

De acuerdo con los primeros reportes, desde las zonas indican que hay destrucción total en la cuesta Los Quinteros, donde las corrientes abrieron cauces hasta de 3 metros de profundidad sobre la carretera, carretera en Villa Nueva, en la rampa de El Doradito y afectaciones en algunas viviendas en la comunidad La Reforma.

Los representantes de las instituciones y miembros de la Comisión Municipal de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Comupred) se reunieron para evaluar las zonas afectadas.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024