Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Al menos un muerto y cuatro desaparecidos por naufragio frente a costas nicaragüenses

Las autoridades hicieron un llamado para que las personas desistan de esta ruta de migración por el mar, por la actual temporada de huracanes en la región y en general por las precarias condiciones de seguridad.

Imagen referencial. Pixabay/NI

Al menos un muerto y cuatro desaparecidos deja el naufragio de una embarcación que transportaba a 20 migrantes irregulares de distintas nacionalidades frente a las costas nicaragüenses, específicamente cerca de la turística isla de San Andrés, informaron este martes las autoridades.

«Nueve adultos: un colombiano, un ecuatoriano, un iraní, un nicaragüense, dos de Kazajistán, y tres venezolanos» fueron rescatados con vida, dijo la Armada Nacional a la AFP.

Intensas lluvias provocan deslave e inundaciones en Nueva Segovia

Asimismo, fueron puestos a salvo seis menores de edad, dos de Kazajistán, tres venezolanos y uno cuya nacionalidad no fue identificada.

La Armada agregó que «fue recuperado un cuerpo sin vida», sin precisar su procedencia ni edad.

«En la motonave se transportaban 20 pasajeros (…). Continúan las labores de búsqueda y rescate de las cuatro personas que estarían desaparecidas», añadió la institución.

Los operativos de búsqueda y rescate se realizan en el sector de Punta Sur, unos 1,6 km al oeste de la isla de San Andrés, la principal de ese turístico archipiélago.

Aumenta cifra de fallecidos por Beryl a su paso por EEUU

En horas de la tarde, la oficina de Migración Colombia había reportado en su cuenta de la red social X que la embarcación «transportaba 18 migrantes».

El departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el mar Caribe, está a unos 230 km de la costa de Nicaragua, país al que Estados Unidos sancionó a mediados de mayo por facilitar el «tráfico ilícito» de migrantes irregulares que buscan entrar al país norteamericano.

Las autoridades hicieron un llamado para que las personas desistan de esta ruta de migración por el mar, por la actual temporada de huracanes en la región y en general por las precarias condiciones de seguridad.

Migrantes de varios países usan la ruta clandestina entre San Andrés y Nicaragua para evitar el peligroso cruce selvático por el Tapón del Darién, que separa a Colombia de Panamá.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

Este triunfo eleva a Costa Rica a seis puntos en la tabla del Grupo C, posicionándola en el segundo escalón, a solo dos unidades...

Política

Además de Daniel Edmundo, también formarán parte de la comitiva Edwin Madrigal, Coordinador de la Red de Comunicadores de la Juventud Sandinista, Camilo Rodríguez,...

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024