Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ambiente caluroso y lluvia en gran parte del país predominará este jueves

El Ineter también advierte que en el mar persistirán las lluvias en ambos litorales y lagos de Nicaragua con vientos moderados y un aumento de la altura de las olas

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) prevé más lluvias para la jornada de este jueves. Debido al paso de la onda tropical número 12 en gran parte del territorio habrá precipitaciones y también se sentirá un ambiente caluroso de acuerdo a la institución.

Según el pronóstico del tiempo, la onda número 12 está interactuando con la zona de convergencia intertropical y se localizada sobre el suroeste del mar caribe y el sur de Nicaragua.

De mayo a julio las ondas tropicales han causado estragos en el país y han provocado la muerte de varios ciudadanos, daños en viviendas, en infraestructura vial, caidas de árboles y crecida de ríos.

Para este jueves se espera que las lluvias ocurran durante la tarde, indica el reporte del Ineter.

Revuelo en Nicaragua por el regreso de los apagones y las altas facturas de energía eléctrica

Tiempo en las distintas regiones:

Región Pacífica: Parcialmente soleado temporalmente por la mañana. Nublado por la tarde. Lluvias ligeras por la mañana; y durante la tarde, lluvias, tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, lluvias fuertes en varias partes. Vientos de dirección Noreste a variables con 10 a 20 km/h, rachas de 30 a 45 km/h. Temperaturas máximas: Zonas Occidental y Central: 31/33°C: Zona Sur: 30/32°C. Meseta de los Pueblos: 27/29°C.

Regiones norte y central: Parcialmente nublado a nublado. Lluvias ligeras por la mañana. Lluvias, tormentas eléctricas de ligeras a moderadas; con lluvias fuertes varias partes por la tarde. Vientos de dirección Noreste a variables con 10 a 20 km/h, rachas de 30 a 40 km/h. Temperaturas máximas: Región Norte: 29/31°C; Jinotega: 25/27°C. Región Central: 30/32°C.

Regiones autónomas del Caribe:  Nublado. Lluvias, tormentas eléctricas de ligeras a moderadas; lluvias fuertes en varias partes. Vientos de dirección Noreste/Este con 10 a 20 km/h, rachas de 30 a 45 km/h. Temperaturas máximas: Región Caribe Norte: 30/32°C. Región Caribe Sur:29/31°C

Gobierno de Ortega liberará a 1.500 presos, pero a ningún opositor

Pronóstico Marítimo

El Ineter también advierte que en el mar, persistirán las lluvias en ambos litorales y lagos de Nicaragua con vientos moderados y un aumento de la altura de las olas, principalmente en el litoral del Caribe.

El pronóstico para el Litoral Caribe indica cielo nublado con lluvias y tormentas eléctricas de intensidad ligera a moderada, con lluvias fuertes en varios puntos. La visibilidad se verá reducida de 1 a 3 millas, mientras que el viento soplará del Noreste/Este con velocidades de 10 a 20 nudos. Las olas tendrán alturas entre 0.25 y 1.50 metros, alcanzando máximos de 1.75 a 2.20 metros mar adentro. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 25 y 27°C.

Intensas lluvias provocan deslave e inundaciones en Nueva Segovia

Por otra parte, en el Litoral Pacífico se espera un día nublado con lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, incluso en el Golfo de Fonseca. La visibilidad se verá reducida de 1 a 3 millas debido a la lluvia, y el viento soplará del Noreste/Este con velocidades de 10 a 15 nudos, con ráfagas de hasta 25 nudos en el sur del litoral. Las olas tendrán alturas entre 0.25 y 1.50 metros, alcanzando máximos de 1.75 a 2.20 metros en el sur del litoral. Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 25 y 27°C.

En cuanto a los lagos, se espera un cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias y tormentas eléctricas de intensidad ligera a moderada. La visibilidad se verá reducida de 2 a 3 millas debido a la lluvia, y los vientos soplarán del Noreste/Este con velocidades de 7 a 12 nudos. Las olas tendrán alturas entre 0.25 y 0.60 metros, y las temperaturas mínimas se mantendrán en un rango de 25 a 27°C.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024