Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen destituye a uno de sus leales dirigentes estudiantiles

Se trata de Bismarck Santana, expresidente de UNEN y quien antes de su reciente destitución era vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua.

Bismarck Santana, última ficha sandinista destituido por el régimen.

La última purga del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo alcanzó a uno de sus más históricos líderes estudiantiles.

Se trata de Bismarck Santana Tijerino, vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, quien fue uno de los líderes de la protesta estudiantil del 13 de diciembre de 1995 en la que perdieron la vida dos universitarios, en medio de una lucha promovida por dirigentes sandinistas para desestabilizar el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro.

Posteriormente Santana Tijerino, quien perdió una de sus piernas durante la protesta de 1995, estuvo a cargo de la presidencia de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), entre el año 2000 y 2003.

Ministra del Interior, candidata de la dictadura ante el SICA, lanza advertencia contra opositores nicaragüenses

Según reportes periodísticos, la elección de Bismarck Santana se realizó bajo el pacto Ortega-Alemán, cuando UNEN había reducido drásticamente su nivel de confrontación con los gobiernos de turno, y su presidencia abarcó la primera parte del gobierno de Enrique Bolaños (2002-2007), cuando el FSLN estableció una alianza con este, para debilitar el aparato del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de Arnoldo Alemán que se encontraba en la oposición.

Antes de terminar su período, Bismarck Santana fue destituido por el Consejo Nacional de UNEN, acusado de indisciplina, falta de rendición de cuentas y por haber violentado los Estatutos de UNEN.

No obstante, se conoció extraoficialmente que el verdadero motivo fue que, al convocar a una movilización estudiantil, las brigadas bajo su mando lanzaron morteros contra las instalaciones de la Asamblea Nacional y el edificio de la Policía Nacional en plaza El Sol.

Cabe recordar que en ese momento el Frente Sandinista mantenía una alianza con el gobierno de Bolaños, por lo cual el ataque fue visto como una indisciplina y fue la verdadera causa de su destitución.

Sin embargo, durante este período al frente de UNEN, Santana consolidó su relación con el Frente Sandinista y obtuvo la confianza política, que años más tarde lo llevó a ser nombrado vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, en septiembre de 2022.

No cumplió ni la mitad de su período

Este miércoles 16 de octubre, el medio 100% Noticias publicó que una fuente vinculada al recinto universitario reveló la destitución del cargo de Santana, a tan solo dos años de su nombramiento, lo que no le permitió cumplir ni la mitad de su período que finalizaría en 2026.

Otra fuente cercana a Santana consultada por Nicaragua Investiga confirmó la destitución.

Según las fuentes anónimas, el antiguo líder estudiantil fue destituido por mostrar inconformidad con las autoridades, lo que provocó una ruptura que generó hasta amenazas de cárcel en contra de Santana. 

También indicarón que el funcionario destituido fue tildado como «divisionista» y nombraron como sustituto a un miembro de la Juventud Sandinista.

«Ya habían preparado condiciones para sustituirlo”, explicó la fuente al medio 100% Noticias. 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024