Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses en Costa Rica

En los primeros nueves meses del año se registran 414,123 movimientos regulares de personas de nacionalidad nicaragüense en Costa Rica

Informe de OIM revela incremento de flujo migratorio de nicaragüenses en Costa Rica. Foto de referencia tomada de AFP/NI

Entre enero y septiembre del 2024, se registraron 414,123 movimientos regulares de personas de nacionalidad nicaragüense en Costa Rica, según el último informe de monitoreo del flujo circular migratorio de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.

De acuerdo con este monitoreo, estas cifras representan un incremento del 9% en relación con 2023, cuando en la misma fecha se registraron 380,315 movimientos regulares de nicaragüenses en las fronteras costarricenses.

“Los movimientos migratorios de nicaragüenses hacia Costa Rica son una tendencia constante en América Central, intensificándose por factores políticos, económicos y sociales”, advierte el documento.

Costa Rica es uno de los principales destinos de los migrantes nicaragüenses. Sin embargo, las autoridades costarricenses también han deportado 893 nicaragüenses de enero a octubre de 2024, siendo la nacionalidad que más son enviados de regreso a su país de origen.

Los nicas siguen huyendo de dictadura: más de 11,000 llegaron a Costa Rica en lo que va de 2024

 

El informe detalla que del total de movimientos migratorios registrados en los primeros nueve meses del año, 52% corresponde a ingreso de nicaragüenses en territorio tico y 48% a salidas.

También detalla que por puntos fronterizos no oficiales, se han registrado 68,320 movimientos migratorios desde el 15 de mayo del 2024 hasta el 30 de septiembre, de los cuales el 52% corresponde a salida de nicaragüenses y el 48% a ingresos. 

OIM indaga sobre la población migrante

Este monitoreo de flujo migratorio también incluye encuestas a migrantes nicaragüenses para entender la dinámica fronteriza de quienes la transitan, ya que “es fundamental en la comprensión de las necesidades de población migrante y la formulación de propuestas para su atención”.

“Se encuestaron a 379 personas nicaragüenses (191 en puestos fronterizos oficiales y 188 en cruces fronterizos no oficiales) y 291 acompañantes (126 por puestos fronterizos oficiales y 165 por cruces fronterizos no oficiales)”, detalla el informe.

El estudio de OIM advierte que es esencial disponer de información actualizada sobre el perfil sociodemográfico, motivos de migración, necesidades y la dinámica de los movimientos migratorios de personas nicaragüenses en la frontera norte de Costa Rica.

Según la Policía Profesional de Migración, Costa Rica deportó 1,021 extranjeros, de los cuales 893 eran de Nicaragua, 34 de Colombia y 16 de Panamá.

Más de 850 nicaragüenses fueron deportados de Costa Rica

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Un video compartido por el ministerio muestra a un guardia encaramado en la reja para atrapar al gato de color blanco con manchas negras.

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024