Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega suma miles de paramilitares tras nueva juramentación en León

En las imágenes divulgadas durante esta juramentación se muestra a un ejército de civiles vestidos de camisa blanca, pantalón negro, botas militares y con pasamontañas.

Este es el ejército de paramilitares que juramentó el régimen en el departamento de León el 20 de enero de 2025. Medios oficialistas/NI

El régimen Ortega-Murillo juramentó a miles de paramilitares este lunes 20 de enero de 2025 en el departamento de León, reforzando su aparato represivo y enviando un claro mensaje de intimidación a la población nicaragüense. 

En las imágenes divulgadas durante esta juramentación, se muestra a un ejército de civiles vestidos de camisa blanca, pantalón negro, botas militares y con pasamontañas.

Régimen Ortega-Murillo juramenta a 1,500 nuevos paramilitares

En las actividades de juramentación anteriores de Estelí, Madriz y Ocotal, han revelado la cantidad que se integraron a estos cuerpos represivos, pero esta vez se mantuvo el secretismo y no se dijo cuántos civiles se presentaron, sólo aseguran que son “miles” los investidos.

“Miles de Policías Voluntarios del departamento de León ratificaron su compromiso de trabajar como cuerpo auxiliar de nuestra Policía Nacional en la defensa de la paz de nuestro país”, divulgó la página oficial de la Policía.

Mujeres también son paramilitares

En las imágenes divulgadas, se ven a mujeres que están formando parte de esta estructura policial, que trabaja con fines políticos para realizar actividades de espionaje, asedio, hostigamiento y cruce de informaciones para mantener bajo supuesto “control” sobre los que piensan diferente al régimen.

En las últimas semanas, el régimen juramentó a miles de paramilitares en Estelí, Madriz y Ocotal.

Régimen juramenta a más de mil paramilitares como «policías voluntarios» en Estelí

Son más de 4,600 parapolicías que operan sólo en el norte de Nicaragua.

Estos cuerpos represivos, que operan con impunidad bajo el amparo de la dictadura y tras las sombras, ahora son “legalizados” bajo las nuevas reformas a la Constitución, que abre aún más el camino al autoritarismo de la dictadura Ortega-Murillo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Los gastos de seguridad y defensa para el próximo año se incrementarán en 10,6 %

Economía

En 2018, durante la represión a protestas antigubernamentales, grupos paramilitares afines al orteguismo tomaron múltiples propiedades sin intervención policial efectiva, a menudo dirigidas contra...

Política

La estructura de protección opera en tres anillos concéntricos —uno familiar, otro perimetral y un tercero para eventos públicos—, coordinados por el comisionado general...

Nación

La ciudad de Managua lidera la lista de accidentes de tránsito en el país con 543 colisiones, seguido de Matagalpa, León, Estelí y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024