Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dictadura expulsa de Nicaragua a la FAO tras informe sobre el hambre en el país

La expulsión se da en el contexto de un informe publicado por la FAO recientemente en el que afirma que 1.3 millones de personas padecen hambre en Nicaragua.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo decidió expulsar de Nicaragua a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), según un comunicado difundido este martes por la Cancillería de la República.

«La actitud de la FAO es inaceptable e inadmisible e irrespetuosa, comunicamos el retiro de Nicaragua de esta organización, y exigimos el cierre de su presentación y oficinas en Nicaragua a lo inmediato», sostiene la dictadura en su comunicado, firmado el canciller y operador político de la dictadura, Valdrack Jaentschke.

La expulsión se da en el contexto de un informe publicado por la FAO recientemente en el que afirma que 1.3 millones de personas padecen hambre en Nicaragua.

Marco Rubio arremete contra Ortega-Murillo durante su visita en Costa Rica

El 19.6 por ciento de la población total del país —unos 20 de cada 100 nicaragüenses— pasan hambre. Las mujeres son las más “afectadas”, según un informe de la FAO.

El 15.7 por ciento de las mujeres, en edades entre 15 y 49 años, sufre de anemia —al menos 290,490— por la falta de una alimentación adecuada. En 2012, el porcentaje de mujeres en edad reproductiva con anemia era de 13.3 por ciento, detalla el informe.

Lo que dice el informe del FAO

El informe de la FAO, titulado Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, se basa en cifras nicaragüenses obtenidas a partir de datos oficiales sobre el suministro de alimentos. Pero el régimen asegura que supuestamente no le consultaron.

De acuerdo con la FAO, estos 1.3 millones de nicaragüenses no logran conseguir alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de energía alimentaria mínima.

Régimen elimina 10 ONG en una nueva ola de restricciones

El régimen rechazó en su comunicado este informe porque supuestamente carece de “objetividad, rigor metodológico, por contener información falsa, con tendencia injerencista, agresiva y que ha sido difundida de manera malintencionada con fines políticos”.

Según el régimen, que pretende difundir que los nicaragüenses no pasan hambre y que el 98 por ciento de los ciudadanos trabajan y el 2 por ciento está desempleado, afirma que la FAO publicó el informe sin ser “autorizados, consultados por las instituciones públicas, ni validados” por la dictadura.

Los niños también padecen hambre en Nicaragua

El 14.9 por ciento de los niños y niñas menores de cinco años tienen un retraso en el crecimiento. 

Según estadísticas del Instituto Nicaragüense de Información de Desarrollo (Inide), hay 649,405 personas en ese rango de edad, lo que evidencia que al menos, 96,761 niños y niñas menores de cinco años no están ingiriendo una cantidad suficiente de alimentos para crecer y ganar peso de una forma saludable, es decir, tienen un “mayor riesgo de enfermar y morir”.

“La baja estatura para la edad es un indicador que refleja los efectos acumulativos de la desnutrición y las infecciones desde el nacimiento, e incluso antes”, refiere el informe de la FAO.

La fantasía de Ortega sobre Nicaragua: “no hay desempleo”

El régimen mencionó en su comunicado que la organizaciones internacionales están “obligadas a respetar” a los Estados y el “uso de la información debe contar con el consentimiento previo y aprobación del Estado concernido, lo cual ha sido incumplido por la FAO”.

La dictadura acusa de falsas publicaciones negativas que tienen como finalidad “desprestigiar al Gobierno de Nicaragua y sus políticas de lucha contra la pobreza, desarrollo humano y seguridad alimentaria”. Por esto, supuestamente “la actitud de la FAO es inaceptable, inadmisible e irrespetuosa”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El alto funcionario calificó a los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba como “enemigos de la humanidad” y los culpó de la crisis migratoria...

Economía

Reyes afirmó que están recopilando evidencia de casos en los que los bancos cobran tasas de cambio más altas que la tasa oficial, lo...

Política

El dictador de Nicaragua reapareció en público y después de semanas de silencio se atrevió a decir algo sobre el presidente estadounidense.

Nación

Esta semana habrá lluvias ligeras, vientos moderados y un clima cálido en la mayor parte del país.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024