Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La dictadura ha liberado a más de 48 mil presos comunes

Rosario Murillo dijo que para aquellos que «mucho hablan», de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados reinciden en actividades delincuenciales.

Rosario Murillo respondió a las críticas de la sociedad civil sobre la liberación de reos comunes bajo el controvertido régimen de convivencia familiar, revelando que 48,964 personas han sido encarceladas desde 2015 hasta el 14 de febrero de 2025.

Murillo dijo en su intervención este viernes 14 de febrero que están “enfiestados”, porque dos mil reos comunes fueron liberados bajo el régimen de convivencia familiar. 

Sujeto señalado de asesinar a su tía había sido indultado por Daniel Ortega

En el grupo de liberados hay 1,862 son varones y 138 mujeres en los diferentes centros penitenciarios a nivel nacional.

La vocera del régimen, reveló por primera vez para los que “hablan tanto”, que supuestamente de los 48,964 el 7.18 por ciento de los excarcelados reinciden en actividades delincuenciales. No proporcionó detalles sobre cómo se documentaron estos datos. 

El doble rasero de la dictadura

“Esto muestra que los seres humanos estamos dispuestos a aprender y a corregir”, dice Murillo, mientras a los presos comunes, que no cometen delitos graves como robos agravados, violaciones y asesinatos, los mantiene en régimen de aislamiento y bajo tratos crueles e inhumanos.

Esta revelación surge en respuesta a las quejas de los ciudadanos que afirman que los ex reos comunes vuelven a cometer delitos graves, aumentando la inseguridad ciudadana en el país.

Hijo de ex segundo jefe de El Chipote, condenado por robo agravado, fue liberado en régimen de convivencia familiar

En muchos casos, los reos comunes han caído tras las rejas por violencia intrafamiliar. Cuando son excarcelados, a los pocos meses, han asesinado a sus parejas. 

Otro caso que documentó Nicaragua Investiga es el de Joseph Ordóñez Cáceres, ex detective antinarcóticos de la Policía Nacional, hijo del comisionado en retiro Marvin Ordóñez Palma, fue condenado a seis años de prisión, pero solo cumplió seis meses de encierro y fue liberado bajo el régimen de convivencia familiar.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Este es el primer grupo de reos comunes que la dictadura ordena liberar, mientras mantiene en sus mazmorras a presos políticos.

Nación

""Habíamos salido de las garras de la dictadura sandinista y nos esperaba una nueva vida, una nueva etapa; sin embargo, no fue así" lamentan

Nación

Según las autoridades ticas, Jesús Rosales Pérez, de origen nicaragüense, es un presunto miembro y uno de los principales cabecillas de la banda “Los...

Nación

El periodista jubilado, de 62 años, habría sido detenido el 22 de noviembre de 2024 "por autoridades estatales y a la fecha se desconoce...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024