Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Corte Suprema de EEUU permite a Trump revocar el parole a nicaragüenses

Donald Trump podrá expulsar de Estados Unidos a miles de nicaragüenses beneficiados con el parole humanitario, un programa impulsado por la administración Biden

El nicaragüense de apellido Munguía fue capturado por la Policía Profesional de Migración (PPM) en Goicoechea, San José. Foto medios costarricenses

La reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que permite a la administración Trump revocar el programa de parole humanitario, ha generado incertidumbre y preocupación entre los migrantes nicaragüenses.

Laureano Ortega sigue acumulando poderes para firmar acuerdos internacionales

Este programa, que ofrecía un permiso temporal para residir y trabajar en EE. UU., benefició a más de 500,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La revocación pone a los migrantes nicaragüenses en riesgo de deportación, dejándolos en una situación de vulnerabilidad.

Aunque algunos pueden optar por solicitar asilo u otras formas de protección, muchos enfrentan un futuro incierto. La jueza Indira Talwani había bloqueado temporalmente la suspensión, pero esta decisión fue revertida por la Corte Suprema.

Trump se impone: aranceles se mantienen en todo el mundo

El gobierno de Nicaragua no ha emitido una respuesta oficial contundente ante esta situación. Mientras tanto, organizaciones y defensores de los derechos de los migrantes buscan alternativas legales para proteger a los afectados.

La suspensión del programa también ha generado críticas y debates sobre la política migratoria de Estados Unidos y su impacto en las comunidades migrantes. Además, la situación se complica por la falta de información clara sobre el proceso de deportación y las opciones disponibles para los migrantes.

Muchos se sienten desamparados y temen por su seguridad y la de sus familias. La incertidumbre también afecta a quienes patrocinaron a estos migrantes, quienes ahora se enfrentan a la posibilidad de que sus seres queridos sean deportados.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Este viernes Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones, que...

Economía

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024