Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

El club nicaragüense que deberá pagar miles de dólares para evitar sanciones de FIFA

El golpe no termina en el aspecto económico. La FIFA impuso sanciones que podrían paralizar las operaciones del club. Esto es lo que se sabe de la resolución

Imagen referencial. Tomada del Managua FC/NI

El martillo de la FIFA cayó con fuerza sobre el Club Deportivo Ocotal. La máxima autoridad del fútbol mundial falló a favor del técnico español Kevin Vidaña en una demanda que promete sacudir las finanzas del equipo segoviano y establecer un precedente que hará temblar a más de un directivo en Nicaragua.

El veredicto que cambia las reglas del juego

La Cámara del Estatuto del Jugador de FIFA fue tajante: el CD Ocotal debe pagar una cantidad no revelada como «remuneración adeudada» más un devastador 5% de interés anual desde el 2025 hasta que se efectúe el pago completo. Una cifra que, según fuentes cercanas al caso, podría representar un golpe financiero demoledor para los norteños.

Cuando el despido se convierte en pesadilla legal

La historia comenzó hace apenas unos meses cuando Kevin Vidaña fue cesado abruptamente de su cargo como entrenador del Ocotal. Lo que parecía una decisión técnica rutinaria se transformó en un laberinto legal internacional que ahora tiene al club nicaragüense contra las cuerdas.

Managua FC campeón del Torneo de Clausura de Liga Primera tras empatar 1-1 con Real Estelí

«FIFA ha fallado a mi favor en el conflicto con el Club Deportivo Ocotal. Se ha hecho justicia y ha triunfado el fair play», declaró un victorioso Vidaña tras conocer la resolución.

Las consecuencias van más allá del dinero

Pero el golpe no termina en el aspecto económico. La FIFA impuso sanciones que podrían paralizar las operaciones del club:

  • Prohibición total de inscribir nuevos jugadores tanto a nivel nacional como internacional
  • La sanción se mantendrá hasta que se liquide completamente la deuda
  • Máximo tres períodos de inscripción consecutivos de duración
  • Si no se cumple el pago en 45 días, el caso será remitido a la Comisión Disciplinaria de FIFA

Un Precedente que hace eco en Centroamérica

Esta resolución marca un antes y un después en la gestión de clubes centroamericanos. La decisión de FIFA envía un mensaje claro: los contratos se respetan o las consecuencias serán severas.

«Esta resolución no solo reivindica mi posición, sino que también refuerza la importancia de la integridad y la equidad en el fútbol», agregó Vidaña en su comunicado oficial.

El Ocotal en la encrucijada

Ahora, los Guerreros de las Segovias enfrentan su partido más difícil: uno que no se juega en el campo, sino en los tribunales y las oficinas administrativas. La supervivencia del club podría depender de su capacidad para honrar esta deuda que crece día a día con ese implacable 5% de interés anual.

Bombazo mundial: Cristiano Ronaldo anuncia el final de una era

La pregunta que resuena en los pasillos del fútbol nicaragüense es simple pero demoledora: ¿Cuántos clubes más están jugando con fuego al no respetar los contratos de sus técnicos y jugadores?

La respuesta de FIFA es clara: la justicia deportiva no conoce fronteras, y los clubes que piensen que pueden actuar con impunidad están muy equivocados.

El CD Ocotal tiene ahora 45 días para evitar que este caso escale a niveles disciplinarios que podrían complicar aún más su situación. El reloj corre, y cada día que pasa, la deuda crece.

Según fuentes conocedoras del caso, la cantidad que debe pagar el club segoviano asciende a 10 mil dólares americanos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Nación

El informe del Sinapred registra afectaciones en comunidades como Yalagüina, Ocotal, Somoto, Jalapa, Wiwilí, Ciudad Antigua, Macuelizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024