Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Rosario Murillo cambia letra a «Soy puro pinolero» para incluir a Sandino

La co dictadora quiere imponer al turbio personaje de su partido hasta tergiversando la letra de icónicas y tradicionales canciones.

Rosario Murillo, codictadora de Nicaragua. Archivo/NI

La co dictadora de Nicaragua Rosario Murillo modificó en su intervención en sus medios oficialistas este jueves 20 de febrero la letra de la representativa canción del compositor Tino López Guerra, «Soy puro pinolero», para incluir la figura del cuestionable personaje de Sandino.

«Solo en Darío y Sandino se explican la inmensidad de su creación, como dice la canción a nuestra capital de la revolución», expresó Rosario Murillo, que aseguró que Sandino y Darío son la representación de la identidad nicaragüense.

La canción originalmente jamás menciona a Sandino y no tiene ningún tinte político, sino que es una pieza tradicional que hace alusión a la valentía del pueblo nicaragüense y al orgullo por nuestras bellezas naturales e identidad cultural.

Murillo ha impuesto la figura de Sandino como un héroe nacional en la Constitución ilegítimamente aprobada este mes de enero y además, instituyó la bandera sandinista como símbolo patrio, a la cual todos los nicaragüenses están obligados a rendir honores.

Historial de plagio

No es la primera vez que Murillo comete este tipo de delitos contra los derechos de autor, ya es conocida su mala costumbre de tomar posesión de obras ajenas.

Canciones de Bob Marley, o de la banda Opus fueron secuestradas por la dictadora para convertir sus melodías en propaganda partidaria.

Además, también secuestró las canciones de los hermanos Mejía Godoy, que aunque públicamente pidieron que no se usara más su música en eventos oficiales del sandinismo, la co dictadora las sigue usando.

Murillo se ha descrito por décadas como una poeta, sin embargo, su obra jamás trascendió y nunca se le reconoció por esta faceta.

Alegre por retoma de Avilés

Murillo se mostró satisfecha por la retoma de posesión que hará este 21 de febrero Julio César Avilés Castillo como Jefe del Ejército de Nicaragua. La fecha corresponde al aniversario de muerte de Sandino y por eso rendirán tributo al sombrío personaje en el acto oficial esta tarde en la Plaza de la Fé.

La co dictadora dijo que ya están en el país delegaciones de Cuba, Honduras, Venezuela, México, Guatemala, El Salvador, Argelia y Rusia.

Murillo también informó que el próximo 26 de febrero retomará el cargo su consuegro Francisco Díaz, como jefe de la Policía al servicio del sandinismo.

A ambos la nueva e ilegítima Constitución sandinista les extiende sus períodos un año más y recientes reformas legislativas les da vía libre para hacer compras a discreción sin mayores regulaciones de anticorrupción y transparencia.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Esta evolución convierte a Nicaragua en un laboratorio de técnicas represivas que podrían expandirse hacia otros países de la región

Política

La procuradora Wendy Morales formalizó la apropiación estatal de 176.73 hectáreas distribuidas en la comarca San Isidro, municipio de El Realejo

Política

Nicaragua es el principal aliado de Rusia y China en Centroamérica. Los vínculos con ambas potencias los lleva Ortega Murillo, de 48 años, el...

Política

Murillo comenzó a ganar influencia desde que Ortega volvió al poder en 2007: fue vocera del gobierno, vicepresidenta y ahora copresidenta.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024