Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen borra al IHNCA y lo convierte en centro ideológico del sandinismo

El IHNCA fue renombrado como Instituto de Historia Héroes y Heroínas de la Revolución, acción que busca eliminar cualquier registro que no se alinee con la narrativa histórica del régimen.

El régimen Ortega-Murillo renombró el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) de la desaparecida Universidad Centroamericana (UCA) como Instituto de Historia Héroes y Heroínas de la Revolución. 

Esta acción busca eliminar cualquier registro que no se alinee con la narrativa histórica impuesta por el régimen. En la inauguración, hubo proselitismo político: los simpatizantes del partido llegaron con pañoletas y banderas del partido de Daniel Ortega y de Rosario Murillo.

Organismo reporta más de 50 presos políticos en Nicaragua

Todo el instituto fue renombrado en honor a los supuestos comandantes de la revolución; sin embargo, esta acción no es más que un intento sesgado de presentar la historia del país a las nuevas generaciones.

La Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro anunció este cambio el 15 de julio, cuatro días antes de la conmemoración del 46 aniversario del triunfo de la revolución sandinista, que se celebra el 19 de julio, día en que también se rinde culto a los dictadores nicaragüenses.

La mentira de la rectora

Dania Hernández, la nueva rectora de esta universidad, declaró a los medios oficialistas que en ese lugar se resguarda una colección de documentos históricos, fotografías inéditas y piezas arqueológicas. Pero no dijo que eso fue robado por la dictadura a la UCA.

Según la versión oficial, el instituto alberga una colección de documentos históricos, piezas arqueológicas y diez salas temáticas. Entre estas salas se destacan la Hemeroteca y Videoteca General Sandino, la Sala Rubén Darío y la Sala de la Mujer Revolucionaria, todas ellas dedicadas a exaltar figuras del sandinismo.

Dictadura obliga a marchar por el FSLN a niños de tercer grado en adelante

Hernández también indicó que tienen el paseo de los Héroes y Heroínas conformados por 26 paneles luminosos para proyectar muchos combates y combatientes de las generaciones de todos los tiempos.

Más de 150 mil documentos y piezas arqueológicas originales, muchas de ellas únicas en Centroamérica, están desaparecidas. Estas se encontraban bajo la custodia del antiguo IHNCA.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La solicitud ha generado un intenso debate en plataformas digitales. Algunos usuarios apoyan la liberación de Reyes, argumentando que “ya pagó por su error”...

Ocio

Su entrenador, Marco Antonio Figueroa, lo señaló públicamente como responsable de la eliminación nicaragüense en las eliminatorias mundialistas

Política

Este informe, aplicado del 16 al 29 de septiembre a mayores de 16 años en 16 departamentos según la encuestadora sandinista, eleva la aprobación...

Economía

Los boletos ya están a la venta con tarifas desde 127 dólares para el trayecto Managua–Fort Lauderdale y desde 284 dólares para el trayecto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024