Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Ortega imposibilitado? Oficialismo se niega a inaugurar desnivel en Carretera Norte, Managua

Las autoridades municipales de la Alcaldía de Managua confirman que obra está «totalmente lista» pero no definen fecha de apertura

Imagen tomada de las redes sociales de la Alcaldía de Managua. Facebook/NI

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha pospuesto una vez más la inauguración del paso a desnivel «Comandante Julio Buitrago Urroz», ubicado en la antigua zona conocida como los semáforos Plásticos Robelo en la Carretera Norte de Managua, en lo que constituye el cuarto aplazamiento consecutivo de una obra que las autoridades municipales insisten que está «totalmente lista».

Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, confirmó durante un recorrido por la infraestructura, realizado el miércoles, que la obra «se encuentra completamente terminada», con semáforos, ciclovía, señalización y áreas verdes instaladas. Sin embargo, evitó proporcionar una fecha concreta de apertura, delegando esta responsabilidad a la «copresidenta Rosario Murillo», quien «estará anunciando la nueva fecha», según declaró el funcionario municipal.

Cuatro aplazamientos consecutivos generan interrogantes

La obra, diseñada para atender el flujo de más de 58,000 vehículos que transitan diariamente por el tramo IV de la Pista Héroes de la Insurrección, ha sufrido múltiples postergaciones que evidencian problemas en la planificación y coordinación del régimen sandinista.

Inicialmente programada para inaugurarse en junio de 2025, la fecha fue trasladada al 15 de julio, posteriormente al 17 de julio (fecha actual), y ahora queda en suspenso indefinidamente. Esta serie de aplazamientos contrasta con los anuncios oficiales que han publicitado la obra como símbolo de «modernidad» para la capital nicaragüense.

Posible indisponibilidad de Ortega complica cronograma

Los retrasos podrían estar relacionados con la salud de Daniel Ortega, quien según anuncios recientes del régimen, tenía previsto asistir al acto inaugural. La aparente indisponibilidad del dictador habría obligado a las autoridades a posponer repetidamente el evento de apertura.

Irtramma está multando a conductores de buses que transportan pasajeros colgados

Esta situación refleja la centralización extrema del poder en el régimen de Ortega-Murillo, donde decisiones de infraestructura municipal quedan supeditadas a la disponibilidad personal del caudillo del FSLN, generando ineficiencias administrativas que afectan la gestión pública.

Obra estratégica en suspenso

El paso a desnivel de este sector representa una inversión significativa en infraestructura vial para Managua, ciudad que enfrenta serios problemas de congestión vehicular. La obra incluye facilidades para ciclistas y peatones, así como mejoras en la señalización vial de uno de los puntos más transitados de la capital.

No es el de Carretera Norte en Managua. Este es el paso a desnivel más grande de Centroamérica

La Alcaldía de Managua ha utilizado sus redes sociales para promocionar el proyecto como un avance hacia la «modernidad», destacando las características técnicas de la infraestructura y su impacto esperado en la movilidad urbana.

Patrón de demoras en obras públicas

Este nuevo aplazamiento se suma a un patrón recurrente en la ejecución de proyectos de infraestructura bajo el gobierno sandinista, donde los anuncios oficiales frecuentemente no se corresponden con los cronogramas reales de ejecución.

Nicaragua y la Unión Europea acuerdan expandir su intercambio comercial

La falta de precisión en las fechas de entrega y la dependencia de la agenda presidencial para eventos de inauguración evidencian deficiencias en la planificación gubernamental que afectan la credibilidad de las instituciones públicas.

Mientras tanto, los casi 60 mil conductores que transitan diariamente por esta importante arteria vial de Managua continúan esperando el alivio prometido para la congestión vehicular, en medio de la incertidumbre sobre cuándo podrán finalmente utilizar una infraestructura que, según las autoridades, está lista para funcionar.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Política

Nicaragua Investiga realizó un Fact-Checking sobre las falsedades contenidas en los estatutos del FSLN. A continuación, destacamos las más relevantes.

Nación

Basado en criterios técnicos de extensión total, capacidad vehicular y complejidad estructural, este es el ranking de los pasos a desnivel más significativos de...

Economía

Europeos y centroamericanos "acordaron buscar un terreno común para hacer frente a los desafíos geopolíticos", se lee en la declaración.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024