Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Por qué se canceló el desfile central del 15 de septiembre en Nicaragua?

Esta es la razón por la que la dictadura nicaragüense decidió este año suspender el acostumbrado desfile del 15 de septiembre

Estudiantes participan en un desfile durante las celebraciones conmemorativas del 201 aniversario de la independencia de Nicaragua en la plaza de la revolución de Managua, el 14 de septiembre de 2022. AFP/NI

El desfile estudiantil que conmemoraría el 204° aniversario de la Independencia de Centroamérica y el 169° de la Batalla de San Jacinto fue pospuesto por el régimen debido a la previsión de lluvias y tormentas eléctricas en Managua. La decisión, de acuerdo a la dictadura, se tomó “para salvaguardar la salud y la seguridad de los miles de estudiantes y participantes que se congregarían en la capital”.

Brutal feminicidio en la Costa Caribe Sur: sujeto asesina a una mujer por disputa de dinero

La jornada se celebrará en una fecha posterior, aún por confirmar, dentro del mes de septiembre, conocido en el país como el Mes Patrio, un período que solía ser de gran fervor nacional.

El significado de las Fiestas Patrias en Nicaragua

Los desfiles escolares son una de las expresiones más visibles y coloridas del patriotismo nicaragüense. Cada año, miles de estudiantes de primaria y secundaria se preparan durante meses para marchar en honor a dos fechas históricas: el 14 y el 15 de septiembre.

El 14 de septiembre se conmemora la Batalla de San Jacinto de 1856, una gesta heroica en la que el ejército nicaragüense, liderado por José Dolores Estrada, derrotó a las fuerzas del filibustero William Walker, un hecho que consolidó la soberanía del país.

Liberan al tráfico el primer tramo de la Pista Héroes de la Insurrección tras atrasos y quejas ciudadanas

Un día después, el 15 de septiembre, se celebra la firma del Acta de Independencia de Centroamérica de la Corona Española en 1821. Aunque este acto cívico es la culminación de las festividades, las celebraciones se extienden a lo largo de todo el mes con actos culturales, música, bailes folclóricos y la omnipresente bandera azul y blanco ondeando en todos los rincones del país.

En los últimos años los desfiles han estado manchados por la imposición de la dictadura sandinista de utilizar la bandera roja y negra a la par de la bandera nacional azul y blanco.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Los dictadores Daniel Ortega, Nicaragua, y Nicolás Maduro, Venezuela, figuran en la lista de 34 jefes de Estado y de gobierno, carteles de la...

Política

Denis Moncada defendió al "legítimo y constitucional" presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro en Caracas

Política

La representanción permanente del régimen ante Naciones Unidas cuestionó el informe de los expertos

Mundo

El político venezolano será despojado de sus documentos de identidad como venezolano, dijo el despacho que dirige Diosdado Cabello

Copyright © Nicaragua Investiga 2024