Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Murillo sobre instalación de cámaras en hospitales: «sabremos quiénes entran, quiénes salen…»

En declaraciones a medios de su familia, la dictadora explicó que ya se han instalado cámaras en al menos diez centros hospitalarios, con planes para incorporar 130 dispositivos adicionales en cuatro hospitales más

Hospital en Nueva Segovia, Nicaragua. Imagen tomada de medios sandinistas. Internet/NI

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua ha iniciado un plan para instalar cámaras de seguridad en hospitales del país, según informó Rosario Murillo, vocera del Frente Sandinista y figura central del régimen. La medida, según la dictadura, busca garantizar mayor control en los accesos y prevenir incidentes como el robo de menores, un problema que ha generado alarma en el pasado.

Ortega y Murillo cierran filas con Maduro en medio de tensiones con EEUU

En declaraciones a medios de su familia, Murillo explicó que ya se han instalado cámaras en al menos diez centros hospitalarios, con planes para incorporar 130 dispositivos adicionales en cuatro hospitales más.

“Estamos avanzando para cubrir todos los hospitales con seguridad, a través de cámaras que nos garanticen que sabemos quiénes entran, quiénes salen, y evitar que se cometan delitos como conocimos en otros tiempos”, afirmó la funcionaria.

ONU actualiza informe que destaca más recrudecimimento de la represión en Nicaragua

La iniciativa, que prioriza los accesos principales de los edificios, responde a un caso ocurrido en mayo de 2024, cuando una menor fue sustraída del hospital Hilario Sánchez en Masaya. Tras la resolución de ese incidente, la dictadora Murillo destacó la necesidad de fortalecer la vigilancia: “No podemos permitir que se continúen dando”. Desde entonces, el Minsa ha intensificado esfuerzos para equipar con cámaras las entradas, salidas y áreas especializadas de los centros de salud.

Aunque no se especificaron los hospitales beneficiados ni los pendientes, el régimen subraya que el objetivo principal es prevenir delitos y proteger a los pacientes. Esta medida se suma a otras acciones de seguridad implementadas en el sector salud, en un contexto donde la vigilancia y el control han cobrado relevancia en la gestión pública del país.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

Con goles de Bancy Hernández en la primera mitad y un lapidario segundo tanto de Jaime Moreno en la segunda parte, la «Azul y...

Ocio

Nicaragua logró un triunfo histórico este jueves ante su similar de Honduras en el quinto partido de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

Ocio

Blandino rechazó ofertas de Murillo para encabezar concursos de belleza nacionales, incluyendo la franquicia de Miss Nicaragua (tras el exilio de su anterior propietaria)...

Política

La directora general de Probox, Mariví Marín Vásquez, conversó con Nicaragua Investiga sobre los verdaderos objetivos de la Ley 1223

Copyright © Nicaragua Investiga 2024