Aunque en principio se informó que la tormenta tropical Melissa no representaba riesgo para Nicaragua debido a la velocidad en la que se desplazaba, ahora su ritmo lento y posible desplazamiento cercano al caribe del país, podría incrementar las lluvias durante el fin de semana.
La codictadora Rosario Murillo, en su acostumbrada alocución en medios oficialistas, dijo este 23 de octubre que se ha hecho una advertencia a la navegación marítima en el país por las condiciones adversas que podrían enfrentar en alta mar.
Proyectos de carreteras para Nicaragua en 2026 según el régimen
«En estos momentos refuerza su velocidad en un sector de el caribe. Las condiciones allí son determinadas para su trayectoria final, se mantiene la probabilidad de que se aproxime al noreste de Nicaragua este fin de semana», dijo.
Aseguró que tanto el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) como el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) mantienen una vigilancia y monitoreo del fenómeno.
«En estos momentos se ubica donde refuerza su intensidad, en un sector del Atlántico del Caribe. Las condiciones ahí son determinantes para su trayectoria final», sostuvo Murillo, quien destacó que tanto el Ineter como el Sinapred «están recomendando precaución a la navegación marítima en altamar, en nuestro Caribe Norte en este fin de semana».
Además se estiman lluvias de intensidad variable en el norte, centro y el Pacífico nicaragüense, ante el reforzamiento de los vientos del oeste y sureste.
EN VIVO: desarrollo de la tormenta tropical Melissa en el Caribe
Qué dice el NHC de Melissa
Mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) en su aviso público número 10 sobre Mellisa dijeron que «se pronostica un movimiento lento hacia el norte o norte-noreste durante el próximo día más o menos, seguido de un giro brusco hacia el oeste durante el fin de semana. En la trayectoria del pronóstico, se espera que Melissa se mueva más cerca de Jamaica y la porción suroeste de Haití durante los próximos dos días».
Los vientos máximos de la tormenta están cerca de 75 kilómetros por hora (45 mph) con ráfagas más altas. Las proyecciones son de que tenga un fortalecimiento gradual en las próximas horas que irá seguido de una «intensificación rápida» durante el fin de semana. «Se pronostica que Melissa se convierta en un huracán para el sábado y un huracán mayor para el final del fin de semana. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 140 millas (220 km) desde el centro».
Esta es la nueva vacuna que pondrá a partir de 2026 el Ministerio de Salud
La institución señala que en República Dominicana, Haití y Jamaica, en el Caribe, se produzcan de 8 a 14 pulgadas de lluvia hasta el venidero domingo, con probabilidades de que sean aún mayores.
«Sin embargo, la incertidumbre en la trayectoria y la velocidad de avance de Melissa reduce la confianza en totales exactos. Se esperan inundaciones repentinas significativas y que amenazan la vida y numerosos deslizamientos de tierra», alertaron.
Periodista Nicaragua Investiga



































